
por Redacción
05/07/2025 12:59 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 05/07/2025
ENSENADA. - En seguimiento al compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con el impulso a las industrias creativas, el Gobierno del Estado participará en el evento gastronómico Cocina La Baja, que se celebrará el próximo 12 de julio en la ciudad de Ensenada, con el propósito de destacar a la gastronomía y las bebidas artesanales como sectores clave en la economía creativa de Baja California.
La Subsecretaría de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), estará presente en este evento estratégico que reunirá a productores pesqueros, chefs, casas vinícolas, cervecerías artesanales y representantes del sector cultural y gastronómico, con el objetivo de fortalecer la presencia institucional en espacios que promueven el consumo local, el turismo y la identidad culinaria del estado, explicó el subsecretario Abelardo Vázquez Ramos.
Durante su participación, la Subsecretaría promoverá el reconocimiento de la gastronomía como una expresión cultural de alto valor creativo y como un motor económico que impulsa la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento local. Asimismo, se buscará generar alianzas estratégicas con actores del sector para futuros proyectos colaborativos y de desarrollo creativo.
En esta edición, el chef Diego Urías —quien ha forjado su trayectoria en reconocidas cocinas del país— colabora con la productora Kamav para ofrecer una experiencia culinaria que resalta los sabores del mar de Baja California. Se ofrecerán degustaciones con propuestas que ejemplifican el cruce entre lo artístico y lo gastronómico: Una tostada de maíz azul con sikil pak —salsa espesa de origen yucateco hecha con tomate, cebolla, chile serrano, ajo y pepitas de calabaza tatemada—, sobre la que se disponen láminas de caracol de mar, cremoso de aguacate, brotes y flores comestibles; y tostada de Jurel Ahumado, también de maíz azul con mayonesa de chile serrano, jurel ahumado aliñado con leche de tigre, acompañado de encurtidos, brotes y flores. Estas creaciones no solo conquistan el paladar, sino que también visibilizan cómo la cocina es una industria creativa que transmite cultura, territorio y visión contemporánea.
Cocina La Baja, organizado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, es una plataforma que posiciona a la entidad como referente nacional e internacional en cocina de mar, creatividad culinaria y productos locales. La presencia institucional en este tipo de eventos permitirá reforzar el posicionamiento de Baja California como un estado que celebra su diversidad cultural a través del arte de cocinar.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su visión de fomentar el talento creativo y construir una economía que aprovecha la riqueza cultural de Baja California como una herramienta de transformación y bienestar.