Gobierno

#California

Guardias regresan a combatir incendios, pero militarización de Trump deja calles sin policías y aulas sin maestros

Casi 5,000 elementos siguen detenidos en Los Ángeles bajo una orden federal considerada innecesaria y dañina, afectando gravemente a servicios esenciales en todo el estado.

Incendios forestales
Incendios forestales Shutterstock

01/07/2025 16:43 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 01/07/2025

LOS ÁNGELES, California.- Tras semanas de presión por parte del gobernador Gavin Newsom, el presidente Donald Trump finalmente permitió que los equipos de la Guardia Nacional de California asignados a la lucha contra incendios regresaran a sus funciones. Sin embargo, casi 5,000 elementos siguen detenidos en Los Ángeles bajo una orden federal considerada innecesaria y dañina, afectando gravemente a servicios esenciales en todo el estado.

"Estas personas se enlistaron para servir, no para ser utilería política de Trump. Devolver a algunos a combatir incendios es un avance, pero miles siguen impedidos de hacer su verdadero trabajo como policías, paramédicos, maestros o funcionarios públicos. Ya es hora de que regresen a casa", declaró el gobernador Newsom.

Tarea crítica, interrumpida

Task Force Rattlesnake, un equipo especializado de más de 300 miembros de la Guardia Nacional, colabora con CAL FIRE en la prevención y combate de incendios forestales. Durante semanas, más de la mitad de esta unidad fue desviada a Los Ángeles por orden de Trump, operando a solo 40% de su capacidad en plena temporada alta de incendios.

¿A qué costo? Policías fuera de las calles, maestros fuera de las aulas

Los efectos del despliegue masivo de la Guardia Nacional van más allá de los incendios. Según estimaciones de la Guardia Nacional de California, entre los más de 4,000 miembros desplegados en Los Ángeles se encuentran:

  • 385 paramédicos y personal médico
  • 370 trabajadores de servicios
  • 361 contratistas y trabajadores de la construcción
  • 355 oficiales de policía, correccionales y de seguridad
  • 158 empleados públicos
  • 170 especialistas en tecnología
  • 158 maestros y educadores
  • 97 trabajadores del sector agrícola

Esta interrupción ha dejado brechas notorias en la prestación de servicios vitales en distintas comunidades de California.

Golpe a la seguridad pública y lucha antidrogas

Además, el 32% del personal del Task Force contra el narcotráfico de la Guardia Nacional —encargado de combatir el ingreso de drogas en puertos de entrada— ha sido retirado de sus puestos y asignado a Los Ángeles. Esta fuerza ha sido clave en la incautación de narcóticos: desde 2021 ha contribuido a decomisar:

  • 31,000 libras de fentanilo
  • Más de 50 millones de pastillas con fentanilo
  • Valor total en las calles: más de $450 millones

Un gasto innecesario

Cada día que estos elementos permanecen movilizados en Los Ángeles implica no solo una pérdida de recursos humanos esenciales, sino también un alto costo económico. Esto ocurre mientras en el Congreso se debate el presupuesto federal propuesto por Trump, que:

  • Recorta fondos para prevención de incendios
  • Elimina atención médica para más de 10 millones de personas
  • Reduce apoyos a la seguridad pública local
  • Redirige miles de millones de dólares a redadas migratorias crueles y arbitrarias, como las ya vistas en el sur de California

"Este uso político de nuestras tropas no solo debilita nuestra capacidad de respuesta ante incendios y crimen, sino que también aleja a héroes de sus verdaderas misiones y de sus familias", añadió Newsom.

El llamado del gobernador sigue firme: el presidente debe liberar a todos los elementos de la Guardia Nacional aún retenidos en Los Ángeles y permitir que regresen a cumplir con sus funciones vitales para la seguridad y el bienestar de las comunidades californianas.

Temas relacionados Donald Trump incendios forestales