
por Octavio Fabela
04/07/2025 07:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 03/07/2025
TIJUANA.- Trabajadores de la educación mantienen un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Educación en la Zona del Río de Tijuana, donde demandan la adecuación de los protocolos de atención a emergencias en planteles escolares.
Los maestros acusan que los lineamientos actuales no coinciden con los de la Fiscalía del Estado de Baja California, lo que los expone a enfrentar procesos legales en caso de accidentes como le sucede al maestro Esteban, quien enfrenta cargos por omisión de cuidados.
Mario Jiménez Mosqueda, docente de educación básica, señaló que esta incongruencia normativa pone en riesgo a toda la comunidad escolar, desde personal de intendencia hasta directivos.
Aseguró que miles de trabajadores educativos respaldan la exigencia de revisar y homologar los protocolos con las autoridades ministeriales.
Leticia Robles, maestra de preescolar, expuso que los docentes no cuentan con formación médica y, sin embargo, deben tomar decisiones en situaciones de salud que escapan de su competencia.
Reclamó la necesidad de contar con personal capacitado en primeros auxilios en cada plantel.
Por su parte, la maestra Tania Reyes, consideró injusto que se responsabilice legalmente a los profesores por incidentes que no están bajo su control.
Afirmó que los educadores cumplen con sus funciones y actúan conforme a los protocolos, pero eso no les brinda garantías legales.
La protesta se realizó a pocas horas de que en Mexicali se lleve a cabo la audiencia donde se definirá la situación jurídica del maestro Esteban.
El caso ha encendido la alerta entre el gremio magisterial por las posibles implicaciones penales de hechos fortuitos ocurridos en las escuelas.