Gobierno

#California

California amplía su impulso a la industria audiovisual con expansión histórica del crédito fiscal para cine y televisión

La medida busca consolidar a California como el epicentro global de la producción audiovisual, y fortalecer su economía creativa con 6,700 empleos directos para actores y equipo técnico.

Amplían impulso a la industria audiovisual con expansión histórica del crédito f
Amplían impulso a la industria audiovisual con expansión histórica del crédito f Gobierno de California

por Redacción

02/07/2025 19:32 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 02/07/2025

BURBANK, California.- El gobernador Gavin Newsom anunció este lunes la expansión histórica del Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión de California, que más que duplica su financiamiento anual —de $330 a $750 millones de dólares— y aprueba 16 nuevos proyectos televisivos que generarán más de $1,100 millones de dólares en actividad económica en el estado.

La medida busca consolidar a California como el epicentro global de la producción audiovisual, y fortalecer su economía creativa con 6,700 empleos directos para actores y equipo técnico, además de miles de extras y servicios relacionados.

"California es donde nació el entretenimiento filmado, y con esta expansión nos aseguramos de que siga aquí. No solo estamos invirtiendo en producciones, sino en carreras de clase media, pequeños negocios y comunidades que hacen posible esta industria", afirmó el gobernador Newsom.

Impacto económico y social del programa
Desde su creación en 2009, el programa ha generado más de $27 mil millones en actividad económica y apoyado más de 209,000 empleos bien remunerados, con beneficios de salud y pensión. Por cada dólar de crédito fiscal otorgado, el estado ha recibido $24.40 en producción económica, $16.14 en PIB y $8.60 en salarios.

Con la expansión, California se posiciona como uno de los estados con mayores incentivos para la industria, destacando también por su enfoque en la diversidad laboral, formación profesional y seguridad en los sets de filmación.

Amplían impulso a la industria audiovisual con expansión histórica del crédito fiscal para cine y televisión

"Este programa no solo mantiene las cámaras rodando. Mantiene carreras, construye oportunidades y asegura que los beneficios económicos y culturales de esta industria permanezcan en California", dijo Colleen Bell, directora de la Comisión de Cine de California.

16 nuevos proyectos aprobados

Los nuevos proyectos aprobados incluyen:

  • 9 series renovadas, entre ellas NCIS: Origins (CBS), Paradise (Hulu) y The Pitt (HBO Max).
  • 2 pilotos, 4 nuevas series y 1 producción que se traslada a California, Mr. & Mrs. Smith (Prime Video).
  • En total, se proyectan 1,308 días de filmación en el estado, con más de 59,000 participaciones de extras.

Dos de las producciones realizarán filmaciones fuera del área de Los Ángeles, distribuyendo beneficios económicos a otras regiones del estado.

Lo que sigue
Además del financiamiento incluido en el presupuesto estatal firmado la semana pasada, el gobernador Newsom prevé firmar próximamente legislación adicional para modernizar aún más el programa. A partir del Programa 4.0, que comenzó el 1 de julio, los créditos fiscales serán reembolsables por primera vez desde 2009.

Las próximas convocatorias para aplicar al programa están programadas para el 7 al 9 de julio (televisión) y del 25 al 27 de agosto (cine). La Comisión de Cine de California publicará lineamientos actualizados en los próximos días.

Temas relacionados California Gavin Newsom