Gobierno

#Baja California

Fortalece Protección Civil Baja California sus capacidades con entrenamiento en rescate agreste y operaciones aéreas

A lo largo de seis días, el personal del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata participó en entrenamientos intensivos en Tijuana, Laguna Salada y Cañón El Salto.

Protección Civil Baja California
Protección Civil Baja California Archivo

01/06/2025 07:50 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 28/05/2025

TIJUANA.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de fortalecer la preparación operativa del personal de emergencias en Baja California, integrantes del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) participaron en un curso intensivo orientado a fortalecer sus capacidades en rescate agreste y operaciones aéreas.

El curso tuvo como objetivo capacitar al personal en maniobras de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, utilizando aeronaves como el helicóptero Bell 206. Las primeras jornadas se llevaron a cabo en la torre de prácticas de la CEPC en Tijuana, donde se abordaron fundamentos teóricos y técnicos. Posteriormente, los ejercicios se trasladaron al desierto de la Laguna Salada, para prácticas de rastreo y coordinación en zonas áridas, y al Cañón El Salto, para entrenamientos en áreas montañosas, integrando estrategias de rescate aéreo y terrestre. Como parte del entrenamiento en tierra, se contó con el valioso apoyo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Valle de las Palmas, que facilitó una aeronave de exhibición para realizar prácticas simuladas.

La capacitación fue impartida por Vértice Consultoría en Protección Civil, a través del Capitán Sergio Daniel Toledo Vázquez y el Biólogo Kaleb Zárate Gálvez, quienes guiaron al personal a lo largo de seis días de práctica intensiva, culminando en un ejercicio integral que replicó escenarios reales de emergencia.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, señaló que este tipo de entrenamientos son esenciales ante el incremento de actividades al aire libre y los riesgos asociados a la temporada de calor. "Contar con personal capacitado permite una mejor respuesta ante incendios forestales, rescates en zonas agrestes y cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida de las personas", indicó.

Por su parte el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que la formación continua del personal operativo es clave para una respuesta efectiva. "Desde la Secretaría General de Gobierno mantenemos un esfuerzo permanente por fortalecer la preparación técnica de nuestros equipos en beneficio de toda la población", afirmó.

Temas relacionados Protección Civil