Gobierno

#California

Gobernador Newsom advierte sobre riesgos tras decisión federal que elimina protecciones de emergencia para mujeres embarazadas

La medida elimina el compromiso de hacer cumplir la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA) en casos donde se requiere un aborto para estabilizar la salud de una paciente.

Mujer embarazada
Mujer embarazada pixabay

03/06/2025 21:05 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 03/06/2025

SACRAMENTO, California.- El gobernador Gavin Newsom condenó este jueves la decisión de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) de revertir una guía federal que protegía la atención de abortos de emergencia cuando era médicamente necesaria. La medida, que entró en vigor el 29 de mayo de 2025, elimina el compromiso de hacer cumplir la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA) en casos donde se requiere un aborto para estabilizar la salud de una paciente.

"La decisión de hoy pondrá vidas en peligro y provocará muertes en salas de urgencias — punto. Los médicos deben tener el poder de salvar vidas, no perder tiempo dudando por líneas políticas mientras el reloj avanza", afirmó el gobernador Newsom. "En California, siempre protegeremos el derecho de los médicos a actuar por el bienestar de sus pacientes y el de las mujeres a tomar las decisiones reproductivas que necesiten".

¿Qué significa esto para las pacientes?

Aunque la decisión no afecta directamente a mujeres en California, donde los médicos pueden actuar legalmente en favor de la salud de sus pacientes, sí tendrá un efecto paralizante en otros estados con prohibiciones totales o casi totales del aborto, sin excepciones para emergencias médicas. Estos estados —entre ellos Arkansas, Idaho, Misisipi, Oklahoma y Dakota del Sur— ahora pueden impedir que hospitales y médicos realicen abortos incluso en casos críticos, a menos que la vida de la paciente esté claramente en peligro.

Antecedentes

Tras el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. en el caso Dobbs v. Jackson Women's Health que anuló Roe v. Wade, la administración del presidente Joe Biden emitió una guía que reafirmaba que EMTALA obliga a brindar atención médica de emergencia necesaria para estabilizar a un paciente, incluso si eso implica un aborto.

El gobierno federal demandó al estado de Idaho en 2022 por su prohibición casi total del aborto, argumentando que violaba EMTALA. En junio de 2024, la Corte Suprema permitió temporalmente que los hospitales en Idaho realicen abortos en emergencias para salvar la vida de la mujer, aunque no dejó claro si la ley federal ampara completamente estos casos. La administración Trump retiró esa demanda en marzo de 2025.

Liderazgo de California en salud reproductiva
Desde la revocación de Roe v. Wade, California ha fortalecido su posición como líder nacional en derechos reproductivos. El gobernador Newsom y la Legislatura estatal han aprobado leyes que protegen tanto a pacientes como a proveedores de servicios de aborto, y han lanzado iniciativas como la Alianza por la Libertad Reproductiva, integrada por 23 gobernadores.

Para obtener información sobre el acceso al aborto y servicios de salud reproductiva en California, las personas pueden visitar Abortion.CA.Gov.

Temas relacionados Gavin Newsom Mujeres embarazadas