
por Redacción
07/06/2025 09:59 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 07/06/2025
CALIFORNIA.- En caso de que te lo hayas perdido, California es el mayor "estado donante" del país: aporta alrededor de 83 mil millones de dólares más al gobierno federal de lo que recibe de éste, casi tres veces más que el siguiente mayor "estado donante".
Como afirmó una reciente columna de Bloomberg : "No hace falta decir que California es fundamental para el dominio económico mundial de Estados Unidos , ya que representa más del 14 % de los 28 billones de dólares del PIB de Estados Unidos, según las mediciones del Banco Mundial, y más del 50 % más que el siguiente estado más grande por el tamaño de su economía : Texas".
A principios de este año, Paul Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, escribió que California es una potencia económica y tecnológica que , literalmente, subsidia al resto de Estados Unidos, en particular a los estados republicanos, a través del presupuesto federal. Sin California , Estados Unidos sería mucho más pobre y débil de lo que es.
Y según los datos más recientes (2022), California aporta casi 700 mil millones de dólares al gobierno federal. En resumen, como le va a California, le va al país.
Datos económicos clave
California es la cuarta economía más grande del mundo , con una población estatal en aumento ( varios años consecutivos ) y un gasto turístico récord reciente . Además, por segundo año consecutivo, lidera el país en sedes de empresas de la lista Fortune 500 .
California es el número 1 en la nación en cuanto a nuevas empresas iniciadas , acceso a financiación de capital de riesgo , manufactura , alta tecnología y agricultura .
California es el principal productor agrícola del país y también es el centro de la producción manufacturera de los Estados Unidos, con más de 36.000 empresas manufactureras que emplean a más de 1,1 millones de californianos.
Las empresas manufactureras del Estado Dorado han creado nuevas industrias y han abastecido al mundo con bienes manufacturados que abarcan la industria aeroespacial, las computadoras y la electrónica y, más recientemente, vehículos de cero emisiones.