
05/06/2025 11:49 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 05/06/2025
California lanzará el Fondo Hipotecario CalAssist el 12 de junio de 2025 para brindar $105 millones en ayuda y ofrecer hasta $20,000 a los propietarios cuyas casas fueron destruidas en desastres recientes, incluidas las tormentas de fuego de Los Ángeles.
LOS ÁNGELES — California lanzará el Fondo Hipotecario CalAssist el 12 de junio de 2025 para otorgar subsidios de hasta $20,000 a propietarios cuyas viviendas quedaron destruidas o inhabitables en incendios, inundaciones y otros desastres recientes. Esto incluye a quienes fueron destruidos por las tormentas de fuego que azotaron el área de Los Ángeles a principios de este año.
Los propietarios cuyas viviendas fueron destruidas en un incendio, inundación u otro desastre reciente merecen apoyo para su recuperación. Sabemos que la recuperación lleva tiempo, y el estado está aquí para apoyar. Hoy, California extiende este apoyo continuo a las víctimas de desastres en Los Ángeles y alrededores, ayudándolas con los pagos de sus hipotecas para aliviar la presión financiera y el estrés mientras las familias se reconstruyen y se recuperan .
Gobernador Gavin Newsom
Este nuevo programa de alivio hipotecario por desastre, administrado por la Agencia de Financiamiento de Vivienda de California (CalHFA), se combinará con $25 millones en apoyo adicional de asesoramiento sobre vivienda a través del Programa Nacional de Asesoramiento de Vivienda para la Liquidación de Hipotecas de CalHFA, y ninguno de los fondos afecta el presupuesto propuesto para 2025-2026.
El Fondo Hipotecario CalAssist brinda alivio a los propietarios más vulnerables cuyas casas han sido destruidas o quedaron inhabitables como resultado de un desastre que recibió una proclamación de estado de emergencia por parte del Gobernador o una Declaración de Desastre Mayor aprobada por el Presidente entre enero de 2023 y enero de 2025, como el incendio de Eaton, el incendio de Palisades, el incendio de Park y las inundaciones de San Diego.
Cuando se abran las solicitudes el 12 de junio, los propietarios elegibles podrán solicitar subvenciones que cubran hasta tres meses de pagos de hipoteca, por un total de hasta $20,000.
"Cuando ocurre un desastre y las familias pierden sus hogares, cada paso hacia la recuperación marca una diferencia significativa", dijo Tomiquia Moss, Secretaria de la Agencia de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda de California. "El Fondo Hipotecario CalAssist proporcionará más de $100 millones en valioso apoyo para ayudar a aliviar la presión financiera que enfrentan los sobrevivientes, dándoles un respiro mientras recorren el difícil camino de reconstruir sus vidas".
Cómo acceder a la financiación
Para que los propietarios afectados tengan tiempo de prepararse para solicitar el Fondo Hipotecario de CalAssist, la información sobre la solicitud y los requisitos de elegibilidad ya está disponible en CalAssistMortgageFund.org . Estas subvenciones no tienen que reembolsarse y la solicitud al programa es gratuita. Las subvenciones se enviarán directamente al administrador hipotecario del propietario aprobado.
"Para las comunidades afectadas por desastres, el Fondo Hipotecario CalAssist brindará a los propietarios de viviendas asistencia financiera que les permitirá centrarse en la recuperación", declaró Rebecca Franklin, subdirectora de CalHFA. "Las familias trabajadoras de todo el estado, desde Altadena hasta Chico, merecen ayuda mientras se recuperan de estos devastadores eventos".
Los propietarios de vivienda pueden llamar al Fondo Hipotecario CalAssist para obtener asistencia personalizada y detallada para preparar y completar su solicitud. Llame al 800-501-0019 de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., de lunes a viernes. Además, los propietarios de vivienda también pueden acceder a apoyo y servicios gratuitos de agencias de asesoría en vivienda certificadas por el HUD .
El Gobernador previamente había obtenido compromisos de más de 400 instituciones financieras, incluidos cinco prestamistas importantes (Bank of America, Citi, JPMorgan Chase, US Bank y Wells Fargo), para ofrecer a los propietarios afectados por los incendios forestales de Los Ángeles una prórroga de 90 días en sus pagos hipotecarios, sin informar estos pagos a las agencias de informes crediticios ni cobrar cargos por pagos atrasados.
Acelerar los esfuerzos de reconstrucción
El gobernador Newsom ha brindado un apoyo sin precedentes para ayudar a Los Ángeles a recuperarse de los incendios de este año. Además de anunciar recientemente una nueva herramienta de inteligencia artificial para optimizar la aprobación de permisos de construcción, el gobernador Newsom emitió una orden ejecutiva para agilizar la reconstrucción de viviendas y negocios destruidos, suspendiendo los requisitos de permisos y revisión bajo la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA) y la Ley Costera de California. El gobernador también emitió una orden ejecutiva que reduce aún más la burocracia al reiterar que los requisitos de permisos bajo la Ley Costera de California están suspendidos para las tareas de reconstrucción e instruyendo a la Comisión Costera a no emitir directrices ni tomar ninguna medida que interfiera o entre en conflicto con las órdenes ejecutivas del gobernador. Además, firmó una orden ejecutiva para reducir aún más la burocracia y continuar agilizando la reconstrucción, la recuperación y el alivio para los sobrevivientes. El gobernador también emitió una orden ejecutiva que elimina barreras, extiende plazos y proporciona alivio regulatorio crucial para ayudar a los sobrevivientes de los incendios a reconstruir, acceder a servicios esenciales y recuperarse más rápidamente.
Dar a los sobrevivientes una voz más fuerte en la recuperación
Para que la comunidad angelina tenga una voz más fuerte en las labores de reconstrucción y recuperación, el gobernador Newsom lanzó Engaged California , una nueva plataforma que brinda a los californianos una oportunidad única para compartir sus ideas y conectar con otras personas sobre temas importantes para ellos. Esta plataforma crea nuevas oportunidades para que los californianos se conecten con su gobierno para informar y definir políticas públicas mediante diálogos honestos y respetuosos. El programa se lanzó en febrero, y su primer caso práctico se centró en el impacto de los incendios forestales de Los Ángeles.