Gobierno

#California

Nuevos datos muestran que California está agregando más capacidad de energía limpia a la red más rápido que nunca

California agregó un récord de casi 7,000 megavatios de nueva capacidad de energía limpia en 2024

Ahorro energía
Ahorro energía Hagamos Conciencia

04/06/2025 20:55 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 04/06/2025

CALIFORNIA.- California ha logrado un importante hito en materia de energía limpia: se han agregado más de 25.000 megavatios (MW) de nuevos recursos a la red eléctrica del estado en los últimos cinco años, una cantidad equivalente a aproximadamente la mitad de la demanda máxima récord del estado en 2022 y además de la capacidad existente.

Este crecimiento sin precedentes marca un capítulo transformador en la transición hacia la energía limpia del estado, ya que California continúa fortaleciendo la confiabilidad de la red mientras avanza en sus ambiciosos objetivos climáticos y de aire limpio.

El año pasado, California añadió una cantidad récord de energía limpia, lo que elevó nuestra nueva capacidad total a más de 25,000 megavatios en tan solo cinco años. Nunca habíamos añadido tanta capacidad a nuestra red en tan poco tiempo, transformando nuestra red eléctrica en una más limpia, confiable y resiliente que nunca, dijo el Gobernador Gavin Newsom

California ha instalado una cantidad récord de energía limpia, más rápido

Solo en 2024, California añadió aproximadamente 7000 megavatios (MW) de nueva capacidad nominal de energía limpia, lo que representa el mayor aumento anual de capacidad de energía limpia añadida a la red en la historia del estado. Esta nueva cifra rompió los récords anteriores establecidos en 2022 y 2023, marcando un tercer año consecutivo de crecimiento sin precedentes en energía limpia.

"California se ha fijado ambiciosos objetivos de energía limpia, y las empresas de servicios públicos y los agregadores de opciones comunitarias han intensificado sus esfuerzos para brindar recursos limpios a las comunidades de todo el estado", declaró Alice Reynolds, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos de California. "Estamos implementando la energía renovable a una escala y un ritmo sin precedentes".

Esta rápida expansión de la capacidad de energía limpia es el resultado de las órdenes de adquisición de la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) destinadas a reforzar la confiabilidad de la red mientras se avanza en los objetivos de energía limpia del estado y se cumplen los requisitos del Estándar de Cartera de Renovables (RPS).

La construcción de infraestructura energética es una parte clave de la agenda del Gobernador  de construir más y más rápido,  brindando mejoras de infraestructura y miles de empleos en todo el estado.

En camino hacia una mayor expansión de la energía limpia

Se prevé que más de 75.000 MW de nueva capacidad de energía limpia entren en funcionamiento para 2040. Para hacer realidad esta visión, la red eléctrica de California seguirá evolucionando para facilitar el acceso a nueva capacidad y energía limpia. Al mismo tiempo, las empresas de servicios públicos y los agregadores de opciones comunitarias están contratando activamente proyectos que puedan construirse utilizando la infraestructura eléctrica existente, lo que ayuda a acelerar el ritmo de desarrollo, al menor coste para los clientes.

Actualmente, más de 20.000 MW de proyectos de energía limpia ya están bajo contrato y en desarrollo para atender a los clientes de California en 2030. 

El liderazgo climático de California

La contaminación ha disminuido y la economía está en alza. Las emisiones de gases de efecto invernadero en California han disminuido un 20 % desde el año 2000 , a pesar de que el PIB del estado aumentó un 78 % en ese mismo período.

El estado continúa batiendo récords en energía limpia. El año pasado, California funcionó con electricidad 100 % limpia durante el equivalente a 51 días , con la red funcionando con energía 100 % limpia durante tres de cada cinco días. Desde el inicio de la administración Newsom, el almacenamiento en baterías ha superado los 15 000 megavatios, un aumento del 1944 %.