Gobierno

#Ensenada

Por una Ensenada más inclusiva, realizan foro sobre personas en situación de calle

Esta iniciativa busca fomentar el trabajo conjunto entre sociedad civil, academia y autoridades, con el fin de generar rutas de atención que beneficien directamente a las personas en situación de calle.

Foro: Ensenada Sin Personas en Situación de Calle
Foro: Ensenada Sin Personas en Situación de Calle SISIG

por Redacción

15/04/2025 16:31 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 15/04/2025

Ensenada.- Con el objetivo de brindar una atención diferenciada y con un enfoque de derechos, la Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, participó en el Foro: Ensenada Sin Personas en Situación de Calle, impulsado por el Ayuntamiento de Ensenada y la alcaldesa Claudia Agatón.

Esta iniciativa busca fomentar el trabajo conjunto entre sociedad civil, academia y autoridades, con el fin de generar rutas de atención que beneficien directamente a las personas en situación de calle.

Durante el foro se presentaron propuestas enfocadas en comprender la calle no solo como un espacio físico, sino como un espacio público cargado de significados, donde se desarrollan interacciones sociales, formas de vida alternativas y se expresan identidades individuales y colectivas. Asimismo, se abordaron las problemáticas que surgen en estos espacios, reconociendo su complejidad y riqueza social.

Foro: Ensenada Sin Personas en Situación de Calle

Se subrayó la necesidad de atender a este grupo prioritario, que incluye a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas mayores, personas con discapacidad, migrantes y familias en contextos de vulnerabilidad.

El Gobierno de Marina del Pilar reafirmó su compromiso con la construcción de entornos más seguros y libres de violencias, mediante la erradicación de la discriminación estructural, los estigmas y los estereotipos que aún persisten en torno a este sector de la población.

Foro: Ensenada Sin Personas en Situación de Calle