Gobierno

#California

Trump manda 700 marines a Los Ángeles por protestas tras redadas migratorias

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las próximas horas sean determinantes para evaluar el impacto del despliegue militar en la ciudad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Archivo

09/06/2025 14:45 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 09/06/2025

CALIFORNIA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el envío de 700 marines a Los Ángeles como respuesta a las crecientes manifestaciones contra su política migratoria. La medida se implementó en medio de una ola de disturbios que ha sacudido la ciudad tras las redadas masivas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que ha provocado enfrentamientos entre ciudadanos y fuerzas del orden.

El contingente de marines proviene del Centro de Combate Aéreo-Terrestre del Cuerpo de Marines en Twentynine Palms, California. Su presencia será temporal, mientras arriban más elementos de la Guardia Nacional de California a la ciudad. Actualmente, cerca de 2,000 elementos de esta fuerza ya se encuentran desplegados en Los Ángeles para contener los disturbios.

Las protestas se iniciaron el pasado viernes, cuando agentes federales de inmigración realizaron operativos en diferentes sectores de la ciudad, deteniendo a decenas de personas. Las acciones ocurrieron tanto en zonas habitacionales como en centros de trabajo, generando una intensa reacción de la comunidad. En los días recientes se han reportado saqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos con las autoridades.

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó el despliegue de tropas como una "grave violación a la soberanía estatal" y ha solicitado de manera urgente la retirada de los marines y la Guardia Nacional. Además, el estado ha interpuesto una demanda legal contra la administración de Trump por considerar ilegal dicho despliegue.

Para mantener el control en la zona, además de los marines y la Guardia Nacional, se encuentran operativos elementos del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), la Patrulla de Caminos de California, y agentes federales del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Las fuerzas del orden han utilizado gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes.

Desde que inició su segundo mandato, Trump ha endurecido las medidas migratorias, ordenando redadas generalizadas en ciudades con alta presencia de inmigrantes. En el caso de Los Ángeles, los operativos han impactado principalmente a trabajadores del sector textil y de la construcción. En las últimas redadas, se detuvo a más de 100 personas, incluyendo 42 mexicanos, de los cuales cuatro fueron deportados.

El mandatario ha defendido sus acciones asegurando que las protestas han sido impulsadas por "la izquierda radical" y que su administración no permitirá que "criminales e ilegales" tomen control de las ciudades del país.

La tensión continúa aumentando en Los Ángeles, donde se han convocado nuevas protestas en los próximos días. La comunidad inmigrante y diversas organizaciones de derechos humanos han condenado las acciones del gobierno federal, calificándolas como un ataque directo a los derechos civiles.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las próximas horas sean determinantes para evaluar el impacto del despliegue militar en la ciudad.

Protestantes
Protestantes
Temas relacionados Donald Trump protestantes