Negocios

#Baja California

Importante derrama económica generó el cultivo de la col de Bruselas en el Zona Costa de BC

Aclaró que el rendimiento promedio de este ciclo, fue de 22 toneladas por hectárea.

Col de Bruselas
Col de Bruselas Archivo

26/06/2025 14:05 / Uniradio Informa Baja California / Negocios / Actualizado al 26/06/2025

BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reporta que durante el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024-2025, el cultivo de la col de Bruselas, generó una derrama económica superior a los $40.4 millones de pesos, con la producción y comercialización de 1,760 toneladas de esta importante hortaliza para la zona costa de Baja California.

El titular de la Dependencia Federal en el Estado, el Lic. José Antonio Ramírez Gómez, informó que durante este ciclo, en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, (DDR 001) que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, se sembraron y cosecharon un total de 80 hectáreas.

Aclaró que el rendimiento promedio de este ciclo, fue de 22 toneladas por hectárea.

Precisó que el 100% de la siembras de la col de Bruselas, se presentaron en la modalidad de riego, de acuerdo a lo informado por el Jefe del DDR 001, el Ingeniero Fernando Sánchez Galicia.

Por otro lado, explicó que las principales zonas productoras de dicha hortaliza, se ubican en San Vicente, Eréndira y Maneadero, principalmente.

Ramírez Gómez, aclaró que la col de Bruselas, es un producto gourmet, que se comercializa en Estados Unidos, primordialmente en el Estado de California, y en el territorio nacional, para abastecer la demanda de los estados de Jalisco y la Ciudad de México.

La col de Bruselas (Brassica oleraceae), es una hortaliza de invierno que se adapta bien a condiciones de climas costeros, húmedos, lluviosos como el clima mediterráneo. Es una planta anual que posee un tallo que desarrolla entre 1 y 1.4 metros de altura, del cual se originan hojas anchas y de las axilas de las hojas y del tallo, se forman yemas que desarrollan a pequeñas colecitas (parte comestible) parecidas a repollos en miniatura de 2.5 cm de diámetro y de 20 a 40 g de peso.

Temas relacionados Zona Costa de BC