
por Redacción
27/06/2025 12:06 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 27/06/2025
TIJUANA.- El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), plantel Mexicali II, en coordinación con la Secretaría de Salud, llevó a cabo la asignación de 27 plazas de servicio social para egresados de la carrera de Enfermería General.
Este proceso permite a las y los estudiantes cumplir con el requisito indispensable para la obtención de su Título Profesional Técnico Bachiller en Enfermería General. El servicio social se llevará a cabo del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026 en distintas instituciones de salud, tanto públicas como privadas, dentro del municipio de Mexicali.
La encargada de despacho de CONALEP BC, Eunice Cohen Vallejo, informó que se sostuvo una reunión con autoridades delegacionales de la Secretaría de Salud para coordinar la asignación de plazas; destacó que el servicio social es una etapa académica fundamental donde los pasantes aplican con humanismo y sensibilidad los conocimientos y habilidades adquiridas durante su formación, en unidades de primer y segundo nivel de atención.
De los 69 egresados de la generación 2022-2025, 27 realizarán su servicio social en hospitales adscritos a la Secretaría de Salud; el resto participará en otros espacios de atención médica como el Hospital Militar de Zona en Mexicali, clínicas privadas, asilos y programas universitarios.
Durante el evento de asignación de plazas estuvieron presentes el director de Conalep 154 Mexicali II, José Luis Ceceña Guerrero; el coordinador de la carrera de Enfermería General, Ramón Genaro Herrera Morales; la responsable del Servicio Social del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (ISESALUD), Karen Fernanda Montaño Armenta; la responsable de Servicio Social de la Jurisdicción Mexicali, Jemina Ramírez Díaz; la jefa estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar, Patricia Díaz Cruz; y jefa de Oficia de Educación en Salud IMSS-Bienestar, Carolina Patricia Parra Leyva.