Sociedad

#San Diego

Aumenta el número de personas sin hogar en el condado de San Diego según el reciente conteo de la RTFH

Deacon Jim Vargas, presidente y CEO de Father Joe's Villages, expresó su preocupación ante estos resultados

Casa de carton
Casa de carton Archivo

22/05/2024 07:23 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 22/05/2024

SAN DIEGO.- La Fuerza de Tarea Regional sobre la Falta de Vivienda (RTFH, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del conteo anual "WeAllCount" 2024, que mide la población de personas sin hogar en el condado de San Diego. Los datos revelan un aumento del 3% en el número de personas que experimentan la falta de vivienda en comparación con 2023, cuando hubo un incremento del 20%. Además, el conteo muestra un alarmante aumento del 18% en la cantidad de personas sin refugio.

Deacon Jim Vargas, presidente y CEO de Father Joe's Villages, expresó su preocupación ante estos resultados:

"Nos entristece ver que la falta de vivienda continúa creciendo en nuestra región y que tantas personas y familias viven sin refugio en el condado de San Diego.

Las cifras del WeAllCount 2024 subrayan la necesidad de tomar acciones estratégicas e inmediatas para erradicar la falta de vivienda en nuestros vecindarios y comunidades. El aumento del 18% en personas sin refugio significa que hay muchas más personas viviendo en las calles este año en comparación con el año pasado.

Es crucial que sigamos trabajando para ampliar el número de tipos de refugio disponibles, incluyendo la adición de camas de desintoxicación que puedan ayudar a quienes padecen trastornos por uso de sustancias a avanzar hacia la recuperación. Además, debemos priorizar la construcción de viviendas asequibles en toda nuestra región.

El refugio y la vivienda son solo dos partes de la ecuación. Poner fin a la falta de vivienda de manera definitiva también requerirá servicios integrales, como nuestros programas enfocados en la atención médica física y conductual, alivio del hambre, apoyo laboral y educativo, cuidado infantil terapéutico y reducción de daños.

Juntos, podemos - y debemos - unirnos y apoyar a nuestros vecinos necesitados. Aunque la falta de vivienda sigue creciendo, vemos historias de éxito todos los días en Father Joe's Villages, lo que me da esperanza de que podemos acabar con la falta de vivienda en San Diego - una vida a la vez."

Los resultados del conteo ponen en evidencia la urgencia de abordar la crisis de la falta de vivienda con soluciones integrales y sostenibles que no solo proporcionen refugio, sino que también ofrezcan caminos hacia la estabilidad y la recuperación para aquellos más vulnerables en la comunidad.