
por Octavio Fabela
09/06/2025 13:07 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 09/06/2025
TIJUANA.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron este lunes las plumas de cobro en las casetas de San Miguel, Playas de Rosarito y Playas de Tijuana, permitiendo el libre tránsito por la autopista Tijuana-Ensenada.
La acción forma parte de la jornada nacional con la que buscan que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cumpla su compromiso de abrogar la Ley del ISSSTE vigente desde 2007, así como la reforma al Seguro Social de 1997.
Jerónimo Castro, coordinador de la CNTE en Tijuana, explicó que ante la falta de respuesta puntual del gobierno federal, los docentes se mantendrán en lo que llamó la "ruta de presión" para derogar ambas leyes, consideradas lesivas para las pensiones y prestaciones del magisterio.
Abundó que los maestros celebrarán una asamblea estatal el próximo miércoles 11 de junio en Ensenada, donde valorarán escalar las protestas; entre las medidas sobre la mesa se encuentra el bloqueo de garitas fronterizas.
Cuauhtémoc Hernández González, vocero de la CNTE en Baja California, reconoció el malestar que la protesta genera entre automovilistas y padres de familia, pero subrayó que el gremio mantiene clases a distancia y materiales digitales para no interrumpir la enseñanza.
Hizo un llamado a la comunidad educativa a expresar también sus inconformidades y acompañar la exigencia magisterial, al considerar que la defensa de los derechos laborales "también educa" y fortalece la participación cívica.