Sociedad

#Mexicali

COBACH BC actualiza programas de capacitación laboral a partir del periodo 2025-2

Más de 14 mil estudiantes de tercer semestre se beneficiarán con programas alineados a la Nueva Escuela Mexicana.

COBACH
COBACH Archivo

03/06/2025 13:40 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 03/06/2025

MEXICALI.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) informa que a partir del ciclo escolar 2025-2, entrarán en operación los nuevos Programas de Estudio correspondientes al Componente de Formación Laboral Básico, actualizados conforme a los lineamientos de la Dirección General del Bachillerato y en apego al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, promovido por la Nueva Escuela Mexicana.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que este avance representa un paso firme hacia una educación más pertinente y de excelencia, ya que con el respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se continua trabajando para que las y los jóvenes cuenten con herramientas sólidas que les permitan desarrollarse en un mundo cambiante, desde una base ética, científica y laboral, con una transición más fluida hacia la Educación Superior.

Las capacitaciones que operarán con nuevos programas a partir del próximo periodo escolar son: Administración de Pequeños Negocios; Auditoría de Gestión de Calidad; Contabilidad Empresarial; Inglés Empresarial; Tecnologías de la Información y la Comunicación; Programación de Sistemas de Información;
Viticultura y Enología.

Su implementación abarcará los cursos de tercer a sexto semestre y beneficiará a más de 14,000 estudiantes que comenzarán su formación laboral básica en el periodo escolar 2025-2.

Estas capacitaciones están diseñadas para fortalecer las trayectorias de formación de las y los estudiantes, que se vinculan directamente con los perfiles de egreso que COBACH BC promueve para facilitar su ingreso a Instituciones de Educación Superior.

Cabe destacar que durante el mes de febrero de 2025, un grupo de 21 docentes pertenecientes al Colegiado Docente, trabajaron intensamente en la actualización de dichos programas de estudio.

Temas relacionados Cobach