Sociedad

#Tijuana

Elección judicial evidenció desinterés y rechazo ciudadano a nuevo modelo: Unidos por Tijuana

Votación
Votación Octavio Fabela

por Octavio Fabela

09/06/2025 16:59 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 09/06/2025

TIJUANA.- El grupo Unidos por Tijuana consideró que la reciente elección de integrantes del Poder Judicial evidenció el desinterés y rechazo ciudadano hacia este nuevo modelo, debido a la falta de información y claridad en el proceso.

Para el colectivo, la escasa participación, que fue de apenas uno de cada diez votantes, refleja un profundo desprecio hacia la reforma impulsada para renovar al máximo tribunal del país ya que la poca identificación de los candidatos impidió un ejercicio democrático real.

"Estas elecciones fueron decepcionantes, pero no sorprendentes. Nueve de cada diez personas no votaron porque, simple y llanamente, no hubo campañas. El INE limitó tanto la promoción que muchos nunca supimos quiénes eran los candidatos."

José Antonio Serratos García, presidente, señaló que la ausencia de campañas y de difusión contribuyó a que la mayoría de los ciudadanos no conociera a los candidatos ni comprendiera el alcance de las funciones de los jueces, magistrados o ministros electos.

"La gente no tiene claro para qué sirve un juez, un magistrado o un ministro. Si además nadie les explica y los candidatos no se presentan, es lógico que no haya interés en votar", explicó.

Sostuvo que es urgente plantear una contrarreforma que garantice la independencia judicial y brinde mayor transparencia en los mecanismos de elección, advirtió que, de no corregirse el rumbo, en futuras renovaciones se repetirán los mismos vicios de opacidad y apatía social.

"Es evidente que hay un desprecio hacia esta reforma judicial. Por eso, es válido que se empiece a hablar de una contrarreforma, para que no volvamos a estar en esta situación cuando en 2027 venga la siguiente ronda de nombramientos", finalizó.