
por Octavio Fabela
09/06/2025 12:59 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 09/06/2025
TIJUANA.- A diferencia de lo ocurrido en otros municipios en Tijuana no será necesario que elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) suplan a los policías municipales que se encuentran en proceso de revalidación de sus exámenes de Control y Confianza.
"Aquí no es posible hacer una sustitución masiva como ocurrió en Rosarito, donde relevaron a casi toda la corporación. Por eso enviamos a los elementos de forma gradual; no necesitamos que el Estado tome el control ni nos supla."
El Secretario de Seguridad, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el proceso avanza con normalidad y que aproximadamente el 70 por ciento del personal que debe evaluarse este año ya ha cumplido con este requisito.
"Aproximadamente el 70% ya ha sido evaluado, pero vamos a llegar al 100%. Todos los que deben presentar examen lo harán. No hay razón para que no terminen el proceso", comentó.
Destacó que el procedimiento se está realizando de forma gradual y conforme al calendario correspondiente por lo que se prevé que la totalidad de los agentes obligados a presentar el examen lo hagan en tiempo y forma, sin afectar el funcionamiento de la corporación.
Señaló que el número de policías reprobados en estos exámenes es mínimo, y aunque no se precisan las causas específicas los resultados son tratados con reserva por parte del centro evaluador.
Añadió que los exámenes incluyen pruebas psicológicas, psicométricas, poligráficas y toxicológicas, y que a la Secretaría solo le notifican el resultado global de la evaluación, refirió que de los últimos 47 que se enviaron, sólo uno no acreditó la evaluación.
"Los exámenes son de varias áreas: psicológicos, psicométricos, poligráficos y toxicológicos. Aunque no siempre nos dicen con exactitud cuál fue la razón de un rechazo, sabemos que se revisan distintos aspectos del perfil del agente", finalizó.