Sociedad

#Tijuana

Firman convenio Secretaría de Salud y Fiscalía para fortalecer la donación y trasplante de órganos en Baja California

Buscan agilizar los procesos de donación, procuración y trasplante de órganos y tejidos en Baja California.

.
. .

por Redacción

04/07/2025 14:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 02/07/2025

- Además se llevó a cabo el curso "Donar con Legalidad, Derecho y Proceso a la Donación de Órganos ".

TIJUANA.- En un esfuerzo conjunto por mejorar los procesos de donación, procuración y trasplante de órganos y tejidos en Baja California, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Salud, encabezada por el Secretario Adrián Medina Amarillas, y la Fiscalía General del Estado, representada por la Fiscal General María Elena Andrade Ramírez.

La firma del documento se llevó a cabo con el objetivo central de agilizar los procedimientos legales y médicos involucrados en la donación y el trasplante de órganos, promoviendo la transparencia, la legalidad y una mejor atención a los pacientes que requieren estos servicios, señaló. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

"Este convenio, en donde fungió como testigo de honor, la Directora General del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), Rosa Erro Aboytia y la Presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, representa un compromiso firme para fortalecer acciones y acrecentar en nuestro estado la cultura de la donación de órganos desde una perspectiva ética y legal", agregó.

Es importante hacer mención que, como parte de esta colaboración, el próximo 3 de julio de 2025 se impartirá una capacitación jurídica especializada organizada por la Fiscalía General del Estado, misma que está dirigida al personal del área legal de distintas instituciones, incluidos ministerios públicos, con el propósito de involucrarlos activamente en los procesos de donación con un enfoque de legalidad y transparencia, abundó.

Esta firma se realizó en el marco del curso de capacitación "Cultura de Donación Hospitalaria: Donar con Legalidad, Derecho y Proceso a la Donación de Órganos", celebrado en el Hospital General de Mexicali y reunió a autoridades de la Secretaría de Salud Federal y Estatal, DIF Estatal, representantes del IMSS Bienestar, personal de la Fiscalía, así como profesionales operativos y administrativos de unidades acreditadas en donación y trasplante.

Entre los temas que se impartieron en el curso que precedió a la firma, están, Fundamentos normativos que hacen de la Donación un proceso vivo, Naturaleza Jurídica del Coordinador Hospitalario y sus funciones; Coordinación Hospitalaria, ¿para qué?; Facilitando la logística dentro del establecimiento de la donación y el trasplante; Creando Cultura Hospitalaria y Comprensión del proceso natural de muerte, en la implicación del proceso de donación, temas a cargo de Ana Sofía Flores Medina, Abogada adscrita a la Subdirección de Normatividad y Asuntos Jurídicos del CENATRA.

Finalmente, Medina Amarillas, dijo que, con esta alianza estratégica entre las instituciones de salud y procuración de justicia, se refuerza el compromiso del Estado de Baja California con una cultura de donación responsable, legal y humana, contribuyendo al fortalecimiento del subsistema nacional de salud en materia de trasplantes.