Sociedad

#Baja California

Fortalece Baja California colaboración binacional en foro sobre semiconductores

.
. .

por Redacción

25/06/2025 08:37 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 25/06/2025

PHOENIX, ARIZONA.- Baja California reafirmó su liderazgo en el impulso a la industria de semiconductores al participar en el Foro de Colaboración en Semiconductores México-Estados Unidos: Avanzando Prioridades Subnacionales y Fortaleciendo la Colaboración Bilateral, celebrado el 24 de junio en la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

La entidad formó parte activa del Capítulo 4 del foro nacional, el cual reunió a autoridades estatales, representantes de empresas tecnológicas globales y líderes académicos de ambos países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de talento, las cadenas de valor y las prioridades estratégicas en el marco de la colaboración binacional.

Durante el panel "Casos de coordinación México-Estados Unidos en la industria de semiconductores", el subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Rodolfo Andrade Pelayo, expuso el papel que Baja California desempeña en la integración del Plan Maestro de Semiconductores, impulsado en conjunto con CANIETI nacional, el Gobierno de México y la Embajada de Estados Unidos. Subrayó que la estrategia del estado para este sector se construye sobre tres pilares: talento especializado, infraestructura tecnológica y desarrollo de proveeduría.

En el panel también participaron Francisco Acuña Méndez, jefe de Gabinete del Gobierno de Sonora y presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora; Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico del estado de Jalisco; Christine Mackay, directora de Desarrollo Comunitario y Económico de la ciudad de Phoenix; y Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua. La moderación estuvo a cargo del Dr. Fernando Sepúlveda, presidente de la Fundación Iberoamericana de Tecnología.

"La delegación de Baja California llega fuerte, unida y con visión. Estamos aquí con empresas líderes como Qualcomm, Skyworks e Infineon, junto a nuestras universidades y centros de innovación, para seguir fortaleciendo la colaboración binacional y posicionar al estado como un hub clave en la región", expresó Andrade Pelayo.

La representación bajacaliforniana también incluyó a instituciones académicas de alto nivel como UABC, CETYS Universidad, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), IBERO y a la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDI), consolidando un frente integral orientado a la atracción de inversión, el desarrollo de talento técnico y la integración de proveedores en la cadena de valor de semiconductores.

Cabe destacar que Baja California ha tenido presencia en los cuatro capítulos nacionales del foro y mantiene una participación activa en las iniciativas de política industrial orientadas al nearshoring y a la seguridad tecnológica, aprovechando su ubicación estratégica, capacidad productiva y capital humano altamente calificado.