Sociedad

#Tijuana

Innovación con enfoque humanista: nueva carrera de Medicina

Integra la Red Universitaria en Ciencias de la Salud a nivel internacional

.
. .

18/06/2025 12:41 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 18/06/2025

TIJUANA.- La Universidad Iberoamericana Tijuana presenta su nueva carrera de Medicina, un programa académico innovador que responde a los retos actuales del sector salud, con un enfoque centrado en la persona y un firme compromiso con el bienestar de la comunidad en la región fronteriza.

Como parte del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) en México, la IBERO Tijuana se convierte en la primera institución de esta red en ofrecer el programa de Medicina. Esta iniciativa integra la excelencia académica y el rigor científico con una profunda vocación humanista, con el objetivo de formar médicas y médicos altamente competentes, no solo en el ámbito clínico y biomédico, sino también en la comprensión de los contextos sociales, culturales y éticos en los que ejercerán su profesión.

El plan de estudios está diseñado para fomentar una atención médica de alta calidad, con especial sensibilidad hacia los sectores vulnerables. Se propone un enfoque integral que impulsa el pensamiento crítico, la ética profesional y el trabajo interdisciplinario, colocando al paciente en el centro del proceso de atención.

Como parte de esta apuesta innovadora, la IBERO Tijuana ha inaugurado el Centro de Simulación Clínica y Quirúrgica (CESICQ), un complejo de laboratorios de última generación con áreas simuladas de urgencias, cuidados intensivos, quirófano, ginecología obstetricia, pediatría, anatomía, fisiología y sala de choque, entre otros. Este espacio permitirá al estudiantado desarrollar habilidades y competencias clínicas, quirúrgicas y de comunicación en contextos simulados de alta fidelidad.

El CESICQ también cuenta con consultorios y salas de debriefing, orientadas a enriquecer el proceso formativo mediante la reflexión, el diálogo y el acompañamiento docente, promoviendo el trabajo colaborativo y la construcción conjunta de soluciones integrales. Esto permitirá al alumnado integrarse con éxito a las prestigiosas instituciones de salud de la región, con las cuales ya se han establecido alianzas académicas.

En este contexto, la IBERO Tijuana impulsó la conformación de la Red Universitaria en Ciencias de la Salud, conformada por instituciones jesuitas que imparten Medicina, como la Universidad de Creighton (Estados Unidos), la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), la Universidad de Deusto (España) y la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

Esta red internacional promueve la colaboración entre universidades hermanas en áreas clave como la investigación, la innovación pedagógica, el intercambio académico y los proyectos en salud pública, fortaleciendo así una visión compartida de la salud como derecho humano y motor de transformación social a nivel global.

 

Mayor información:

WhatApp (664) 361 05 60

[email protected]

www.tijuana.ibero.mx