
por Redacción
01/07/2025 14:45 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 01/07/2025
MEXICALI.- El Gobierno del Estado de Baja California a través de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, en seguimiento a los trabajos de la Agenda de Ponencias 2025, se llevó a cabo la ponencia denominada "Precedentes y criterios relevantes del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California en materia de responsabilidades administrativas", a cargo del Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, Guillermo Moreno Sada, con el propósito de fortalecer las competencias técnicas del personal que integra la administración pública estatal en materia de responsabilidades administrativas.
El evento estuvo encabezado por la titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), María Gabriela Monge Pérez, quien en su mensaje de bienvenida expresó su agradecimiento a las y los asistentes, en especial a las autoridades presentes que integraron el presidium y destacó el trabajo en conjunto que se realiza con las instituciones de gobierno, subrayó la importancia de la coordinación que actualmente se mantiene con la Auditoria Superior del Estado, como parte de los esfuerzos para combatir la corrupción en cumplimiento con las directrices establecidas por nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
En el marco del evento se contó con la presencia de invitados especiales que integraron el presídium, entre ellos el Auditor Superior del Estado de Baja California (ASEBC), Arnulfo Raúl Zarate Chávez; la Magistrada en funciones de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, Leticia Castro Figueroa y por parte de la SHFP, la Subsecretaria Dulce María Mendívil García y la Directora Jurídica de Responsabilidades y Situación Patrimonial, Nubia Elena Rodríguez Yee.
La ponencia fue dirigida a más de 200 personas servidoras públicas de órganos internos de control, áreas jurídicas y de fiscalización, quienes estuvieron de manera presencial y vía remota, a quienes se les proporcionó criterios y precedentes establecidos por el Tribunal en materia de responsabilidades administrativas.
Con estas acciones, la SHFP refrenda su compromiso con la consolidación de la Agenda de Ponencias 2025 y la importancia de la capacitación continua y la profesionalización del servicio público en Baja California.