
por Octavio Fabela
30/06/2025 06:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 27/06/2025
TIJUANA.- Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETE-BC) se manifestaron para exigir que se revisen y actualicen los protocolos de actuación en caso de emergencia en las escuelas.
Los maestros que imparten clases en el Sistema Educativo Estatal coincidieron en que los actuales protocolos dejan en estado de vulnerabilidad a los docentes ante situaciones que exceden sus funciones pedagógicas.
La movilización se dio tras la sentencia emitida contra el maestro Esteban, declarado culpable del delito de omisión de cuidados en el caso de Damián, un niño de 11 años que falleció en 2023 tras sufrir acoso escolar en la primaria Eucario Zavala Álvarez, ubicada en la colonia Granjas Nuevas, en Mexicali.
La representante sindical Cinthia Elideth Bernal argumentó que las funciones de los docentes están claramente delimitadas por ley y que la atención médica y psicológica de los alumnos debe corresponder a las instancias especializadas.
Agregó que el sistema educativo no debe dejar sin respaldo legal ni administrativo a los maestros ante situaciones que escapan a su competencia como fue el caso del percance de Damián quien cayó mientras jugaba al futbol con sus compañeros en el receso.
En la manifestación también participaron profesores como Luis Alberto Quiñones y Guadalupe Cervantes, quienes coincidieron en que los protocolos actuales deben revisarse de forma constante para adaptarse a nuevas realidades en las escuelas.
Señalaron que es importante actualizarlos para proteger tanto a los alumnos como a los docentes y evitar que estos últimos enfrenten procesos judiciales por hechos ocurridos fuera del aula o de su control directo.