
por Redacción
06/06/2025 09:52 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 06/06/2025
TIJUANA.- La Escuela Normal Fronteriza Tijuana participó en el "Primer Coloquio Nacional de Experiencias Radiales en las Comunidades Normalistas de México", celebrado recientemente en la ciudad de Arandas, Jalisco, evento que tuvo como fin mejorar la experiencia educativa de los futuros docentes para lograr un mejor desempeño en las aulas en beneficio de la niñez y la juventud mexicanas.
La directora de la Normal Fronteriza, doctora Catalina Guadalupe Ortiz Macías, manifestó que la ENFT es una de las 3 normales públicas de Baja California (de un total de 12) que desde hace más de 10 años cuenta con una estación interna de radio educativa, desde la cual se difunden las principales actividades de la institución formadora de docentes, aunque de manera exclusiva para la comunidad normalista.
La cabina de radio sirve además a los estudiantes para desarrollar y practicar sus habilidades de comunicación, tomando en cuenta que al egresar su tarea en el ámbito educativo en las aulas, implicará precisamente el comunicarse con sus alumnos, para transmitir los conocimientos y lograr una interacción con los niños y jóvenes educandos.
Durante el Coloquio, celebrado en la Escuela Normal para Educadores de Arandas, el profesor David E. Pérez Hernández, coordinador, junto con la también profesora Edith Bañaga Torres, del proyecto de radio de la ENFT, presentó la propuesta del programa "Voz Normalista", que tiene como propósito fomentar el aprendizaje, la reflexión y el diálogo en la comunidad estudiantil sobre temas educativos, pedagógicos y de interés social, "a través de un formato innovador y atractivo que motive la participación de los estudiantes".
Al evento asistieron, además de la directora de la Normal Fronteriza Tijuana, doctora Catalina Guadalupe Ortiz Macías, directivos y colaboradores de la propia institución; y el titular de la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE) de la Secretaría de Educación del Estado, Alberto Romano Romero.
La inauguración estuvo a cargo del doctor Julio César Leyva Ruiz, titular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), quien remarcó la necesidad de innovar en el campo educativo, haciendo uso de las nuevas herramientas "para sembrar pedagogías del presente para un futuro más promisorio, porque enseñar es también contar, y comunicar en este tiempo de tanto ruido, es un acto de resistencia amorosa".
En el "Primer Coloquio Nacional de Experiencias Radiales en las Comunidades Normalistas de México", participaron representantes de 46 Escuelas Normales de 15 estados del país, y durante el mismo se destacó que 67 escuelas cuentan con una estación de radio, 70 con estudios de grabación, 11 con servidor para streaming, 23 con estación de radio institucional, 84 con espacios físicos para actividades radiales y varias más con plataformas de podcast.