
por Octavio Fabela
03/07/2025 16:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 02/07/2025
TIJUANA.- La reciente reforma al artículo 118 del Reglamento de Tránsito generó reacciones encontradas entre automovilistas, algunos consideran positiva la medida mientras otros señalan que sin campañas el aumento en las sanciones no resolverá los problemas de movilidad.
La Regidora Gina Arana, Presidenta de la Comisión de Movilidad, explicó que con esta modificación se clasificará como falta grave el bloquear intersecciones, y la multa podría alcanzar hasta los 3 mil 394 pesos con 20 centavos.
Actualmente la multa considerada no grave oscilaba entre los 1,244 y 2,262 pesos, según el número de Unidades de Medida y Actualización (UMA) aplicadas.
Para algunos conductores, como Enrique Velazco, la nueva medida es adecuada ante el crecimiento del padrón vehicular y la falta de cultura vial, consideró que las sanciones más severas pueden generar un cambio de conducta entre los automovilistas.
Aseguró que en sus trayectos diarios las zonas en donde regularmente bloquean los cruceros son los de alto tráfico como Zona Río y Otay, además de algunas áreas de la Presa Abelardo L. Rodríguez.
Otros ciudadanos, como José Antonio Morán, opinan que antes de endurecer las multas, el Ayuntamiento debería implementar campañas de educación vial ya que muchos conductores desconocen los reglamentos y que la capacidad económica de los tijuanenses para pagar sanciones elevadas es limitada.
A su juicio, la formación y la información deben ser los primeros pasos hacia una movilidad más ordenada.