
por Redacción
28/06/2025 10:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 28/06/2025
BAJA CALIFORNIA.- La cosecha del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025 arrojó una producción de 407 toneladas de calabacita en los campos productivos del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), así lo dio a conocer el Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, el Lic. José Antonio Ramírez Gómez.
Informó que en este ciclo, se sembraron y cosecharon un total de 23 hectáreas con calabacita, sobre todo, en las zonas agrícolas de San Vicente, Eréndira y Maneadero, todas ellas, pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Ensenada.
El funcionario precisó que se logró un rendimiento promedio de 17.70 toneladas por hectárea, de acuerdo a lo reportado por jefe del DDR 001, el Ingeniero Fernando Sánchez Galicia.
Comentó que al final de la cosecha, dicho cultivo generó una derrama económica que superó los $8.7 millones de pesos.
Se estima que en la zona costa de Baja California, hay un padrón de 12 agricultores dedicados a la producción de calabacita, la mayoría de ella, de la variedad Zucchini.
La mayoría de la producción de esta hortaliza, se da a través del método tradicional, es decir, a cielo abierto, mientras que una mínima superficie se cultiva por medio de Agricultura Protegida (AP) es decir, mediante la utilización de invernaderos y malla sobra, entre otros.
Explicó que el mayor porcentaje de la producción, es destinada para cubrir la demanda regional de supermercados, tiendas de conveniencia y restaurantes de la localidad.
Finalmente, añadió que la calabacita es un cultivo que se produce en otoño-invierno y en primavera-verano, en la modalidad de riego.