Sociedad

#Ensenada

Ricardo Herrera Magdaleno es nuevo presidente del CICE

.
. .

por Redacción

27/06/2025 14:45 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 27/06/2025

ENSENADA. - Ricardo Herrera Magdaleno rindió protesta esta mañana como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada para el periodo 2025-2027, con el compromiso de seguir formando profesionales que desde sus trincheras contribuyan activamente al bienestar de la sociedad.

Junto con Herrera Magdaleno, quien sustituye a Edith Méndez Martínez, también asumieron: vicepresidente, Cristian Gabriel Nuño Vázquez; primero y segundo secretarios propietarios, Julio César Kraft Rodarte y César Ríos Patricio; primero y segundo secretarios suplentes, Roberto Daniel Guerra Palos y Javier Vuelvas López.

Tesorero, Carlos Francisco Romo Herrera; sub tesorero, Conrado Martín Mata Valdés; vocales: Fredy Martínez Gutiérrez, Melanie Fernanda López López; y, en la Junta de Honor y Justicia: Carlos Brasil García Muñoz, Héctor Ibarra Plazola y Fabián René Ibarra López.

Herrera Magdaleno se comprometió a enfrentar los retos y oportunidades con unidad para consolidar los proyectos del CICE con un objetivo más allá del fortalecimiento técnico de la profesión, sino con un firme compromiso social impulsando iniciativas que respondan a las verdaderas necesidades del municipio.

Indicó que se atenderán temas prioritarios como el derecho al agua, seguridad estructural, ordenamiento urbano, infraestructura vial, acceso a servicios básicos, que forman parte de la agenda del organismo, "porque estamos convencidos de que la infraestructura no es solo cemento y acero, sino calidad de vida."

Ante Julio César Arenas, secretario general del Ayuntamiento y Sergio Torres Martínez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, el dirigente del CICE planteó mantener un diálogo permanente con universidades, cámaras empresariales, colegios y el sector productivo, con la finalidad de fortalecer capacidades técnicas, de gestión y proyección profesional.

Herrera Magdaleno dijo estar listo para enfrentar con claridad el reto de los desafíos sociales, el cambio climático, la economía, las políticas públicas y las necesidades urbanas con el respaldo de la base colegiada a través del trabajo coordinado en las comisiones técnicas.

"Conocemos de primera mano las necesidades de infraestructura, apuntó, por ello debemos aplicar con responsabilidad nuestros conocimientos y avanzar con educación continua, innovación y rigor técnico."

Enfatizó que los estudios y proyectos y supervisiones que surjan de los colegiados deben garantizar calidad, eficiencia y un uso responsable de los recursos públicos y privados, pero, sobre todo, estar al servicio de la gente.

En Ensenada, destacó, "hemos puesto nuestra experiencia técnica al servicio de los grandes proyectos y queremos seguir haciéndolo mediante la participación en la planeación, revisión y fortalecimiento de iniciativas estratégicas que permitan gestionar recursos más allá de los presupuestos tradicionales.

Reconoció que hay carencias en colonias y delegaciones ante los cuales el CICE está dispuesto para proponer soluciones técnicas viables que contribuyan a mejorar esas realidades. Ensenada puede convertirse en una ciudad modelo en infraestructura, sostenibilidad y calidad de vida, aseguró.

Entre los integrantes del presídium, estuvieron: Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada; Porfirio Vargas Santiago, subsecretario SIDURT; Alejandro Monreal Noriega, director Seguridad Pública Municipal; y, Julián Israel Aguilar Duque, director de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la UABC.