
por Octavio Fabela
09/06/2025 08:59 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 06/06/2025
TIJUANA.- Hasta la mañana del viernes 6 de junio, 50 conductores de vehículos tipo Calafia han sido sancionados por no cubrir el recorrido completo de sus rutas o por cometer faltas menores, según informó el Instituto de Movilidad Sustentable.
Las multas aplicadas rondan los 2 mil pesos por caso, y no están relacionadas con el incremento en la tarifa del servicio de 14 a 16 pesos, ya que este ajuste fue autorizado por el Cabildo del XXII Ayuntamiento.
Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto, explicó que se han recibido 70 reportes ciudadanos contra unidades de la empresa Calfia, y en la mayoría de los casos se ha confirmado que los choferes están dividiendo las rutas para cobrar el pasaje completo en dos tramos.
Aclaró que una de las rutas con más quejas es la que parte de El Tecolote y recorre la zona de 5 y 10 hasta Mariano Matamoros, ahí los conductores cubren el recorrido en dos tramos y pretenden cobrar pasaje por cada uno de ellos.
Añadió que aunque el nuevo cobro está permitido, se detectaron irregularidades como el incumplimiento del recorrido y la omisión de descuentos obligatorios para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores. Las unidades cobraban 16 pesos a tarifa general y 10 pesos en casos donde la ley exige un descuento del 50%.
"Ayer el sindicato mencionó que tienen un documento que los autoriza a cobrar los 16 pesos en tres rutas en particular. Sin embargo, en nuestra revisión de campo detectamos que no están cumpliendo con el itinerario completo".
"Además, aunque el Cabildo aprobó la tarifa de 16 pesos para ciertas rutas, varios operadores no están aplicando el descuento obligatorio a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores."
Dijo que ya notificó a la empresa sobre estas faltas y advirtió que, de comprobarse que las decisiones de alterar el servicio provienen de la administración y no de los conductores, podrían aplicarse sanciones más severas, incluso la cancelación de concesiones.
"También hemos encontrado fallas mecánicas y otras irregularidades. Las multas rondan los 2 mil pesos, pero si se determina que las decisiones vienen de la empresa y no del chofer, incluso podría haber cancelación de concesiones, como lo contempla la ley", finalizó.