
por Redacción
24/06/2025 12:47 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 24/06/2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de abrir nuevos caminos comerciales para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, Baja California participa activamente en la onceava edición de Fábrica de Negocio 2025, evento organizado por GS1 México los días 24 y 25 de junio en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México.
Durante este encuentro, una delegación integrada por destacadas empresas bajacalifornianas tiene la oportunidad de sostener citas de negocio uno a uno con compradores de más de 40 cadenas comerciales, entre ellas Walmart, Oxxo, Chedraui, La Comer, Soriana y Amazon México. Además, participan en un programa integral de profesionalización que incluye conferencias, talleres y exhibición de productos con distintivos como "Hecho en Baja California" y "Hecho en México".
La subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, destacó la importancia de estos espacios como plataforma estratégica para promover la calidad, innovación y competitividad de las empresas locales.
"Este tipo de foros son clave para que nuestras empresas accedan a nuevos mercados, consoliden su presencia en anaqueles físicos y plataformas digitales, y eleven su nivel de profesionalización. La presencia de Baja California en Fábrica de Negocio representa una apuesta clara por el desarrollo económico con identidad regional", señaló.
Las empresas participantes provienen principalmente del sector alimentos y bebidas, entre ellas Vinícola Hilo Negro, Mucho Mar, Aderezo Giuseppis, Ajos Negros Kenly, Campo El Jon, Hilachos y Perritos, entre otras. Todas presentan una propuesta de valor que refleja el talento, la tradición y el compromiso con la sostenibilidad de Baja California.
La alianza con GS1 México forma parte de una estrategia estatal enfocada en el fortalecimiento de las MiPyMEs mediante su participación en ferias nacionales, internacionales y locales, así como su vinculación con canales de distribución y la generación de alianzas comerciales que impulsen su crecimiento.
De acuerdo con datos de GS1 México, una de cada cuatro empresas que participa en Fábrica de Negocio logra colocar sus productos en cadenas comerciales en un periodo de seis a doce meses, lo que posiciona al evento como una plataforma efectiva para la expansión comercial.