Sociedad

#Tijuana

VIDEO: México reciclaría el 100% de las botellas Pet antes que cualquier otro país: PetStar

México proyecta poder reciclar el 100 por ciento de las botellas PET antes que nadie.

Mexico reciclaría el 100% de las botellas Pet antes que cualquier otro país: Pet
Mexico reciclaría el 100% de las botellas Pet antes que cualquier otro país: Pet Guillermo Parra

por Guillermo Parra

22/05/2024 07:32 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 22/05/2024

De acuerdo a la empresa Petstar, que cuenta con un centro de acopio en Tijuana, esto se logrará en el 2027.

Algo está ocurriendo en México que es excepcional.

TIJUANA.- Hace unos años cuando organizaciones internacionales proyectaron reducir la contaminación de plásticos en el mundo, definieron como metas la duplicación de infraestructura de reciclaje existente, además de seguir invirtiendo de manera continua y sostenida para así alcanzar a reutilizar en una primera fase un 20 por ciento de las botellas PET, es decir aquellas que son elaboradas solo con material reutilizable.
 


Pero México ha alcanzado en poco tiempo ser primer lugar en el continente americano, con una capacidad del 63 por ciento.

Todo ello gracias a que la empresa Petstar, fundada en el 2006, construyó la planta más grande del planeta en Toluca.

Siendo además que desde hace un año opera una gran estación de acopio en Tijuana.

Al ofrecer una conferencia en Cetys universidad sobre el esquema de economía circular de valor en el mundo, Carlos Mendieta Zerón, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar, empresa de reciclaje, describió como el esquema, a la fecha incluye 1700 centros de acopio operados por micro y pequeños empresarios independientes, los cuales poco a poco están formalizando sus negocios, cuidándose aspectos sociales, económicos y ambientales.

De ahí, las botellas se trasladan para llegar finalmente a la planta de Toluca, donde son procesadas para obtener el material con el que se elabora nuevamente las botellas PET.

Aunque la meta mundial es reciclar en el 2030, 10 de cada 10 botellas PET, en México se proyecta lograrlo en el 2027.

Previéndose para ese año contar con el doble de infraestructura, es decir 3400 centros de acopio para poder reciclar 220 mil toneladas.