
por Redacción
27/06/2025 12:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 25/06/2025
BAJA CALIFORNIA.- De frente a la tarea de detectar las zonas más vulnerables de Baja California en materia de salud, se detectó que el poblado de La Rumorosa era de uno de ellos, informó el Secretario de Salud Estatal, Dr. José Adrián Medina Amarillas.
Detalló que, por ejemplo, al visitar el Centro de Salud de esta región, que tiene más de 40 años, requería rehabilitarse e integrarle nuevos programas de atención, por lo que ya incrementaron tanto el personal como el número de servicios que se ofrecen, además de extender el horario de operación, tanto en la tarde como en los fines de semana, lo que se logró con el envío de la federación de médicos extranjeros.
El funcionario estatal expresó que se incluyó en el proyecto denominado "Red Código Infarto" lo que le permite a la población y a visitantes tener tranquilidad en caso de requerir apoyo, se les pueda salvar la vida. En ese sentido, dio a conocer que el primer paciente de esa estrategia fue justamente en La Rumorosa.
Tanto en Tecate, como específicamente en La Rumorosa, ya cuenta con las Caravanas de Salud, integrada por 12 unidades que permiten acercar a las comunidades más vulnerables todos los servicios de salud que van más allá de una consulta general o una receta, sino que también detectan cánceres y tuberculosis.
El Secretario de Salud de Baja California que también apoyan con la entrega de lentes, sillas de ruedas, bastones, andaderas, todo de manera gratuita, así como las cirugías de cataratas gratuitas.