Promueve FGE centro de denuncia tecnológica con funcionarios del Consulado de EU en TJ Se busca simplificar el proceso de denuncias para la población de Baja California o a quien así lo requiera.
TIJUANA.- La Fiscalía General del Estado se reunió con representantes del Consulado de Estados Unidos en Tijuana para presentar el Centro de Denuncia Tecnológica (CDTec), una herramienta dirigida a fortalecer la atención ciudadana y facilitar el proceso de denuncia en Baja California y más allá. El propósito principal de este centro y las aplicaciones tecnológicas asociadas es agilizar y simplificar la presentación de denuncias para la población de la región y aquellos que lo requieran. La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, ha encargado la promoción de estos servicios. Durante la reunión informativa, la Directora General de las Unidades Modelo de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, Sonia López Urrea, detalló los servicios ofrecidos por el Centro de Denuncia Tecnológica. Estos incluyen la posibilidad de presentar denuncias, recibir orientación legal y solicitar constancias de extravío a través del sitio web de la Fiscalía: www.fgebc.gob.mx. Esta plataforma está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que permite a los usuarios realizar procesos sin salir de sus hogares o lugares de trabajo. Además, cualquier persona que haya sido víctima de un delito puede presentar una denuncia de manera ágil y sencilla desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de acudir físicamente a la institución. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, lo que brindó a los funcionarios consulares la oportunidad de comprender en profundidad el funcionamiento del Centro Tecnológico. Por parte de la Fiscalía General del Estado, además de la Directora General de las Unidades Modelo de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, estuvieron presentes el Coordinador Estatal del Centro de Denuncia Tecnológica, Jesús Antonio Villalpando Cuevas. Del lado del Consulado, asistieron Magdalena Padilla, Jefa del Área de Servicios Consulares Especiales; Ángel Cordero, responsable de la Unidad de Personas Desaparecidas, Bienestar y Paradero; el Vicecónsul Thomas Holder, a cargo de la Unidad de Víctimas del Delito; Vicecónsul Miki Noguchi, responsable de la Unidad de Víctimas del Delito, y Jonathan Reyes, a cargo de la Unidad de Víctimas del Delito.
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Sociedad Demuestran estudiantes de CONALEP plantel Tijuana II talento culinario en concurso "preparación del pavo"
Gobierno Invalidan disposición de la Ley de Partidos Políticos de BC que limitaba el financiamiento público para partidos políticos locales