Lleva a cabo JSST simposio sobre enfermedades crónico-degenerativas Se contó con la participación de especialistas de diferentes instituciones de salud de la región
TIJUANA.- En Tijuana, se llevó a cabo el Simposio "Enfermedades cardio-metabólicas y respiratorias" los días 13 y 14 de noviembre, con el propósito de instruir y sensibilizar al personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) sobre la importancia de promover estilos de vida saludables y la identificación temprana y atención a pacientes con niveles elevados de glucosa en sangre. El titular del Programa de Enfermedades Cardio Metabólicas de la JSST, Carlos Julián Arias, mencionó la participación de especialistas en cardiología, medicina interna, endocrinología, nutrición y activación física. Los expertos ofrecieron conocimientos sobre la realización de ejercicios adaptados a la disponibilidad de tiempo y habilidades motoras de cada paciente. El enfoque del simposio radicó en la detección oportuna de pacientes con niveles altos de glucosa en sangre y su tratamiento, dada la condición crónica de la diabetes, que a largo plazo puede causar daños considerables en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. Mantener un control constante es esencial, ya que la estabilidad de los pacientes puede cambiar, exponiéndolos nuevamente a riesgos de salud. De los 5,300 pacientes atendidos mensualmente en las unidades de salud de la JSST, entre el 29% y el 32% están controlados, mientras que el resto se encuentra en proceso de control. Durante la segunda jornada del evento, se presentaron conferencias sobre temas como "Diabetes y riesgo cardiovascular", "Diabetes en el adulto mayor", "Actividad física en pacientes con diabetes", "Retos en el tratamiento y la adherencia", y "Recomendaciones nutricionales en pacientes con diabetes". Los expertos recomendaron caminar al menos 30 minutos, cinco días a la semana, para reducir el riesgo cardiovascular en un 40%. Se resaltó la importancia de mantener una vida activa con al menos 5,000 pasos al día, además de incluir frutas, verduras, granos integrales, leguminosas, proteínas y pescados en la dieta. También se aconsejó evitar el sedentarismo y las bebidas azucaradas, priorizando alimentos menos procesados y el consumo de agua.
Brinda Secretaría de Salud detección oportuna y tratamiento del Sida con más de 30 mil pruebas aplicadas este 2023
Acerca sector salud a la comunidad servicios de detección oportuna de cáncer a través de sus unidades móviles
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Sociedad Demuestran estudiantes de CONALEP plantel Tijuana II talento culinario en concurso "preparación del pavo"
Gobierno Invalidan disposición de la Ley de Partidos Políticos de BC que limitaba el financiamiento público para partidos políticos locales