Recomienda SS BC reforzar acciones para evitar criaderos de mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya Posterior a las lluvias presentadas en la región y evitar que se reproduzca el mosco Aedes Aegypti
BAJA CALIFORNIA.- Debido al registro de lluvias en algunos municipios del Estado, la Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a la población a tirar el agua que se acumule, utilizar, voltear o mantener cubiertos recipientes, con la finalidad de evitar posibles criaderos del mosco Aedes Aegypti, principal trasmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. Este mosco se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, como en cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, cubetas, tambos, botellas y macetas, siendo éstos el hábitat común del vector. Por lo que con estas lluvias podría acumularse agua y ser potencial criadero, explicó J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud. Comentó que el personal del Programa Estatal de Vectores del ISESALUD, instala ovitrampas en puntos estratégicos y realiza un seguimiento semanal, con el objetivo de detectar la presencia del mosco hembra y tener la oportunidad de llevar a cabo acciones de promoción y control específico. Indicó que las colonias de la Jurisdicción Mexicali, que comprende Valle y San Felipe son las siguientes: Baja California, Vicente Guerrero, Luis Donaldo Colosio, Pueblo Nuevo, Conjunto Urbano Universitario, Hidalgo, Independencia, Revolución, Mayos y González Ortega. En cuanto a la Jurisdicción de Tijuana que contempla Playas de Rosarito y Tecate son: Nueva Tijuana, Amp. Guaycura, Mariano Matamoros Norte, Lomas Taurinas, Florido 3era, Otay Universidad, Plan Libertador, Azteca, 10 de Mayo y Villa Cruz. Las colonias de la Jurisdicción de Ensenada: Maneadero, Lomitas, Lomas de Valle Verde, Maneadero parte Baja, Lomitas Indeco, Popular 89, Valle Dorado, Popular II, Ruiz Cortínez y Praderas del Sol 9na sección. Comentó que el cuadro clínico de Dengue es caracterizado por fiebre y dos o más de los siguientes síntomas; náusea, vómitos, exantema (manchitas rojas en la piel), mialgias, dolor en articulaciones, de cabeza y retro-ocular asociados a la presencia del mosco. Indicó que el Zika y Chikungunya son padecimientos virales, con síntomas similares al Dengue por lo que la recomendación es acudir a las unidades de salud para recibir la atención y clasificación oportuna al presentar la sintomatología mencionada. El funcionario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para que realice los sencillos pasos "Lava, Tapa, Voltea y Tira", para proteger su salud y la de su familia.
Cuenta Clínica Regional con servicio telemedicina para las y los afiliados del Valle de Mexicali: Issstecali
Gobierno Incendio donde dos murieron calcinados habría sido intencional; encontraron rastros de gasolina: FGE
Gobierno Gobernador Newsom nombra secretario de la Agencia de Vivienda, Servicios al Consumidor y Nuevos Negocios