Gobierno

#California

El condado ofrece orientación tras el aumento de olores en las aguas residuales del valle del río Tijuana

El condado de San Diego insta a los funcionarios federales a seguir trabajando con sus homólogos en México para detener el flujo de aguas residuales

Colocan trampa para retener basura en el Valle del Río Tijuana
Colocan trampa para retener basura en el Valle del Río Tijuana Alberto Elenes

14/04/2025 15:20 / Uniradio Informa Baja California / Gobierno / Actualizado al 14/04/2025

CALIFORNIA.- El condado está monitoreando informes de un aumento en las lecturas de sulfuro de hidrógeno (H2S), principalmente durante la noche, en el valle del río Tijuana, lo que genera problemas de olor en el sur del condado.  

Las lecturas de sulfuro de hidrógeno son proporcionadas por el Distrito de Control de la Contaminación Atmosférica , que opera una red especializada de analizadores de H₂S. Además, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que opera una planta de tratamiento de aguas residuales y trabaja directamente con las autoridades de aguas residuales en México, proporciona datos sobre los caudales que desembocan en el valle del río. El Condado también colabora con agencias estatales y federales. 

El aumento de olores parece estar relacionado con informes de la CILA que indican que las obras de infraestructura de alcantarillado en México han provocado el vertido de hasta 19 millones de litros de aguas residuales por noche al valle del río Tijuana. Esto se suma a los flujos irregulares de aguas residuales que la CILA investiga junto con sus socios en México. 

Expertos en Salud Pública del Condado asesoraron al APCD sobre las directrices sobre sulfuro de hidrógeno .  Para los residentes afectados, las recomendaciones incluyen limitar las actividades al aire libre cuando los olores sean molestos, mantener las puertas cerradas, aumentar la circulación del aire con ventiladores interiores y usar purificadores de aire en interiores. El APCD ofrece purificadores gratuitos a quienes residen en los tres códigos postales principalmente afectados . 

Las personas con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) u otras afecciones pulmonares crónicas deben tener a mano medicamentos de emergencia, como inhaladores de rescate. Si los síntomas causados por un olor fuerte persisten, son preocupantes o empeoran, busque atención médica. 

"Nuestros amigos, compañeros de trabajo y familias que viven o trabajan cerca del Valle del Río Tijuana merecen acceso a aire limpio y playas limpias", declaró la Dra. Ankita Kadakia, funcionaria interina de salud pública del condado. "Si bien el condado continúa abogando ante el gobierno federal por una solución que detenga el flujo de aguas residuales sin tratar, también queremos que la gente sepa qué medidas tomar ante el olor desagradable a sulfuro de hidrógeno". 

El condado de San Diego insta a los funcionarios federales a seguir trabajando con sus homólogos en México para detener el flujo de aguas residuales sin tratar y lograr una solución definitiva a esta antigua fuente de contaminación del agua y del aire. 

Temas relacionados aire valle del río Tijuana