Fortalece Secretaría de Educación la planeación didáctica y evaluación formativa Realiza Secretaría de Educación reunión previa a la tercera sesión ordinaria del CTE y taller de formación continua
Realiza Secretaría de Educación reunión previa a la tercera sesión ordinaria del CTE y taller de formación continua La sesión tiene como propósito general analizar la forma en que se ha desarrollado la evaluación formativa y su vinculación con el programa analítico y la planeación didáctica TIJUANA.- La Secretaría de Educación, en aras de fortalecer el trabajo colaborativo que fomente la reflexión, análisis, concertación y vinculación entre los participantes de las mesas de trabajo de Educación Básica, llevó a cabo la reunión preliminar a la tercera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, junto con un taller de formación continua. El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó que la sesión se centrará en abordar temas cruciales relacionados con la planeación didáctica y la evaluación formativa. El propósito general de esta reunión es analizar cómo se ha desarrollado la evaluación formativa y su conexión con el programa analítico y la planeación didáctica. Esto se llevará a cabo mediante un trabajo colectivo que busca mejorar las habilidades docentes y el liderazgo académico. Fortalecen la planeación didáctica y evaluación formativa Solís Benavides explicó que se han elaborado dos documentos de Orientaciones específicamente para esta tercera sesión: uno dirigido a Educación Inicial y otro destinado a las escuelas de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Para los Centros de Atención Múltiple (CAM), se utilizarán las Orientaciones correspondientes a los niveles educativos que atienden. El enfoque principal de la reunión es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, adaptándolo a las condiciones particulares de los grupos, grados, escuelas, comunidades, localidades y regiones. Además, se busca reforzar la orientación educativa para formar individuos solidarios y promotores de cambios sociales, basándose en los contenidos del Plan de Estudios 2022. Entre los asistentes destacaron el personal de las direcciones de educación básica, municipales, coordinadores educativos, jefes de nivel y de enseñanza, así como supervisores e inspectores. La iniciativa busca consolidar un espacio de colaboración activa para mejorar continuamente la calidad educativa en la región. Fortalecen la planeación didáctica y evaluación formativa
Invalidan disposición de la Ley de Partidos Políticos de BC que limitaba el financiamiento público para partidos políticos locales
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Sociedad Demuestran estudiantes de CONALEP plantel Tijuana II talento culinario en concurso "preparación del pavo"
Gobierno Invalidan disposición de la Ley de Partidos Políticos de BC que limitaba el financiamiento público para partidos políticos locales