
por Octavio Fabela
27/06/2025 14:45 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 27/06/2025
TIJUANA.- La ciudad de Tijuana podría convertirse en la sede de la primera reunión mundial de asociaciones civiles enfocadas en promover la paz y combatir la desinformación que alimenta el odio, el racismo y otras formas de violencia.
Bertrand Georges Brassac, Embajador de la Paz y Director de la Unión Mundial de las Asociaciones Civiles, señaló que, desde esta frontera, ya se ha colocado una placa simbólica que marca el compromiso de la ciudad con los esfuerzos globales por la paz, y destacó que Tijuana representa un punto estratégico por su carácter binacional y multicultural.
Explicó que la propuesta incluye la realización de un congreso que aborde los factores que desencadenan conflictos y guerras, en contraste con los valores de respeto, tolerancia y cooperación que impulsan las organizaciones civiles del mundo.
La reunión podría celebrarse de forma virtual o híbrida, y ya se ha iniciado la convocatoria global a agrupaciones humanistas interesadas en participar. La idea, dijo el director, es consolidar desde Tijuana un espacio permanente para el diálogo civil internacional, al estilo de una nueva ONU ciudadana centrada en la construcción de paz.