Reportajes Especiales

#Tijuana

VIDEO: Tijuana y San Diego buscan impulsar comercio binacional con exportación ferroviaria

Además de mejorar la competitividad y la logística, el plan contempla robustecer los filtros de seguridad y control aduanero para evitar el cruce de productos prohibidos.

Ferrocarril
Ferrocarril Archivo

por Alberto Elenes

04/07/2025 10:59 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 04/07/2025

TIJUANA.- El cruce ferroviario entre Tijuana y San Ysidro podría convertirse pronto en una alternativa real para la exportación de mercancías hacia Estados Unidos, algo que hasta hoy no ocurre y que mantiene subutilizada esta conexión binacional.

"Y el proyecto de exportación ferroviaria por San Ysidro, que como sabemos todos los días entra un tren cargado con mercancía e insumos de Estados Unidos hacia México y se regresa vacío. Porque ahorita somos la única ciudad fronteriza que no exporta por red ferroviaria, entonces sería un gran alivio, uno a la industria y dos al medio ambiente y a la comunidad", dijo Joaquín Luken, Coalición Frontera Inteligente

Actualmente, un tren cruza diariamente desde San Ysidro a Tijuana cargado de insumos, pero vuelve sin carga, reflejando una oportunidad desaprovechada para la industria local.

"Somos el único ferrocarril también en todo México que no realiza exportaciones a través del ferrocarril. No obstante, cuando tenemos un ferrocarril en operaciones y realizamos nuestras exportaciones de vacíos todos los días", agregó Antonio Otañez, Director Ferrocarril Baja California

A nivel regional, autoridades y representantes de la iniciativa privada presentaron esta propuesta durante una mesa binacional, donde se discutió el potencial de los cruces ferroviarios como complemento a los puentes internacionales y garitas para transporte de carga.

Para que la operación sea posible, ya se realizan obras de infraestructura y se afinan detalles administrativos con el gobierno estadounidense.

Ferrocarril
Ferrocarril

Ferrocarril
Ferrocarril

"Consideramos que en octubre ya va a estar lista y con eso ya es un gran paso para para para estar listos con el tema de seguridad internacional. Sin embargo, todavía continuamos con la gestión del lado americano porque también se requiere pues de cierta tramitología del lado americano que también ya estamos avanzando", añadió Antonio Otañez, Director Ferrocarril Baja California

En la parte técnica, especialistas subrayan que el transporte ferroviario representa una reducción importante de costos para las empresas que trasladan grandes volúmenes de mercancía.

"No es lo mismo transportar, por ejemplo, madrinas de autos por carretera que transportar carros de ferrocarril, este, cargadas de autos por vía férrea, ¿no? Los costos son diametralmente diferentes, sería mucho más, es mucho más barato el transporte de carga ferroviario", mencionó Roberto Romandía, Director Empresa Ferroviaria

Además de mejorar la competitividad y la logística, el plan contempla robustecer los filtros de seguridad y control aduanero para evitar el cruce de productos prohibidos.

De avanzar conforme lo previsto, este proyecto aliviaría la saturación de los cruces de camiones de carga, dinamizaría la cadena de suministro y consolidaría la región como un corredor comercial más ágil y seguro entre México y Estados Unidos.
 

Ferrocarril
Ferrocarril

Ferrocarril
Ferrocarril

Ferrocarril
Ferrocarril

Ferrocarril
Ferrocarril