Salud

#Baja California

Llevan 50 mil acciones en salud a zonas prioritarias a través de la estrategia federal Jornadas por la Paz

Las actividades de las Jornadas de Paz, tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país.

Jornadas por la Paz
Jornadas por la Paz Archivo

23/05/2025 12:48 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 23/05/2025

BAJA CALIFORNIA.- Con más de 50 mil acciones en pro de la salud y el bienestar de comunidades prioritarias, la Secretaría de Salud del estado, refrenda su compromiso con las Jornadas de Paz, estrategia implementada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En un esfuerzo conjunto, las actividades de las Jornadas de Paz, tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país en donde se incluye al municipio de Tijuana, por lo que hemos redoblado esfuerzos para estar presentes en estas zonas, aseguró Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Durante más de 16 semanas, personal de salud ha llevado a cabo actividades constantes en diferentes comunidades tales como, Valle Verde, Pípila, Camino Verde, 3 de octubre, Mariano Matamoros, Reacomodo, Cañadas del Florido, Natura, Zona Norte, Lomas del Valle, Las Torres, Villas del Campo, Pedregal St. Julia, Cumbres, Zona Centro y Colonia Campos.

A lo largo de este tiempo se han priorizado las actividades en pro de la comunidad, en donde el personal de salud ha realizado desde visitas domiciliarias para identificación de grupos de riesgo, entrega de certificado médicos, consultas médicas y dentales, detecciones Cáncer Cervico Uterino y de Cáncer de Mama, detecciones de VPH, Síndrome metabólico, de obesidad, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, detecciones de VIH, Sífilis, Hiperplasia prostática, Virus de Hepatitis C, aplicación de Vacunas, encuestas de sintomático respiratorio, vacuna canina y felina, desparasitación de mascotas, entrega de cepillos dentales y pastillas reveladoras, entrega de trípticos, ácido fólico, preservativos, Vida Suero Oral y albendazol, así como vales de mastografía y de ultrasonido.

Estas acciones buscan transformar comunidades mediante la prevención fomentando el bienestar social, mediante visitas casa por casa, en los polígonos identificados por el programa, para identificar problemáticas específicas y a través de jornadas de salud y servicios de Salud y Bienestar en Baja California.
 

Temas relacionados Jornada de la Paz