
por Octavio Fabela
08/04/2025 04:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 04/04/2025
TIJUANA. El Plan México que anunció ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía suena atractivo, sin embargo, solo dice el qué, pero no el cómo se lograrán los objetivos que plantean.
El Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Sergio Vázquez, explicó que, por ejemplo, en el plan se plantea fortalecer la producción del campo pero no se explica de qué forma y con qué recursos se logrará ese objetivo.
"El plan México que se divulgó ayer creo que resulta interesante. El gran problema que se tiene es que nos dicen qué, pero no nos dicen cómo", comentó, "Se pretende fortalecer el campo. ¿Cómo le vamos a hacer? ¿Qué estrategias, qué políticas se van a establecer para fortalecer el campo?".
Refirió también que el planteamiento propone fortalecer la economía mediante el consumo interno más no se detalla de qué forma se generarán los empleos necesarios para que la población obtenga los ingresos suficientes para adquirir bienes e insumos.
"Las políticas y el plan y las 18 acciones que se publicaron ayer suenan interesantes, siempre y cuando seamos muy puntuales y detallistas en cómo se va a hacer. Ya tenemos el qué, nos falta el cómo."
Recordó que desde hace tiempo, desde el colegio de contadores se ha advertido la necesidad de facilitar la creación de empresas que a su vez den empleo, porque las familias no deben depender de los apoyos sociales, porque esos representan una solución temporal a sus necesidades.
Consideró también necesaria la difusión de las causas por las que el Banco de México redujo la expectativa de crecimiento y conjuntamente, las estrategias que se aplicarán para provocar un efecto contrario en la economía nacional.
"Hay preocupación, desde luego. Si México no va a crecer, ¿cuáles son las expectativas hacia el futuro?", finalizó.