Sin acceso a seguridad social 44% de la población en BC Casi la mitad, el 44 por ciento de la población de Baja California no tiene acceso al servicio de seguridad social
TIJUANA.- Casi la mitad, el 44 por ciento de la población de Baja California no tiene acceso al servicio de seguridad social porque trabaja en la informalidad, de este grupo el 31.9 se compone de personas mayores de 65 años quienes además no tienen el beneficio de una pensión o jubilación, explicó José Nabor Cruz, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Aconsejó se realice una estrategia de comunicación puntual que permita a los ciudadanos reconocer que pueden ejercer una atención de primer nivel en los centros de salud estatales y que esto pueda permitir incrementar la declaratoria de tener conocimiento de gozar con estos derechos de salud. "Del 2016 a 2022, la carencia de seguridad a servicios resumidos en aquella población ocupada sin acceso directo a la seguridad social, mientras que el promedio nacional sigue siendo 63.6%, el problema de Baja California es menor 44%,", explicó. Agregó que parte de esta carencia es población de 65 años o más con un ingreso inferior al por mayor de las líneas de pobreza extrema y además no cuentan con una pensión de jubilación. Sin embargo, este subcomponente se ha disminuido en los últimos años, el promedio nacional es 29.3% y el de Baja California al 31.9%.
Gobierno Incendio donde dos murieron calcinados habría sido intencional; encontraron rastros de gasolina: FGE
Gobierno Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero pueden votar ya en el PEF 2024: Zavala Pérez
Gobierno Recuerda Ruiz Uribe que a partir del 1 de diciembre inicia regularización de autos procedentes de Europa y Asia