Reportajes Especiales

#Tijuana

Alto nivel de abstencionismo evidencia urgente necesidad de simplificar elecciones judiciales: Fedabo BC

Recordó que la práctica de los acordeones puede interpretarse como inducción al voto, una conducta que la ley sanciona especialmente si se realiza dentro de los centros de votación

INE VOTO
INE VOTO Alberto Elenes

por Octavio Fabela

04/06/2025 13:58 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 03/06/2025

TIJUANA.- El alto nivel de abstencionismo registrado durante la jornada electoral para elegir a funcionarios del Poder Judicial evidenció la necesidad de revisar y mejorar el mecanismo de participación ciudadana en este tipo de elecciones.

Para la Federación de Barras y Colegios de Abogados, es fundamental simplificar el proceso y sancionar prácticas como la distribución de "acordeones" con nombres preseleccionados, ya que pueden constituir delitos electorales.

Martín Hassan Franco Ríos presidente de la FEDABO, organismo que participó como observador electoral, señaló que el bajo porcentaje de participación no invalida legalmente los resultados, pero sí revela el desinterés o la falta de comprensión del electorado respecto al proceso.

"Bueno, la legitimación se da cuando vamos a una elección; se puede obtener incluso con un solo voto de diferencia. Entonces, un porcentaje bajo de participación no anula, por su naturaleza, la validez de la elección. Lo que sí refleja es que a la sociedad, literalmente, no le interesó participar.", mencionó Martín Hassan.

Dijo que uno de los factores que influyó fue la complejidad de las boletas y la falta de claridad sobre los candidatos y sus funciones además de la distribución de "acordeones" en las casillas, con listas de candidatos sugeridos, fue otro elemento preocupante que se observó durante la jornada.

"Los llamados 'acordeones' nos muestran que fue una elección complicada, que las boletas eran difíciles de entender para los ciudadanos. Entonces, si la pregunta es si hubo o no legitimación, desafortunadamente, una elección se gana incluso por un solo voto, pero eso no necesariamente refleja el verdadero sentir de la ciudadanía.", señaló Martín Hassan.

Recordó que la práctica de los acordeones puede interpretarse como inducción al voto, una conducta que la ley sanciona especialmente si se realiza dentro de los centros de votación o por parte de funcionarios.

"Debemos simplificarle al ciudadano estos mecanismos, porque la Ley General en Materia de Delitos Electorales prohíbe la inducción al voto. Esta prohibición no es para el ciudadano, sino para quien induce el voto, ya que está cometiendo una conducta penal, la cual se agrava si ocurre en la casilla y si la comete un funcionario electoral.", aclaró Martín Hassan.

Advirtió que, si este modelo de elección va a repetirse, como lo establece la Constitución, es urgente hacerlo más accesible para la ciudadanía, a fin de garantizar una participación informada y auténtica, de lo contrario, se corre el riesgo de que las futuras votaciones carezcan de legitimidad social, aunque cumplan con los requisitos legales. 

Temas relacionados Fedabo BC