
por Octavio Fabela
02/06/2025 11:45 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 30/05/2025
TIJUANA.- El Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) debe resolver tres litigios legales que involucran un monto cercano a los 2 mil 500 millones de pesos antes de que pueda concretarse su transferencia al Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS BC).
El Secretario General de Gobierno en el XXV Ayuntamiento de Tijuana, Arnulfo Guerrero, informó que las demandas provienen de distintas empresas relacionadas con el servicio de transporte, el sistema de recaudo y la operación de unidades.
"Tenemos tres juicios: uno que tiene que ver con la empresa transportadora, o sea, la que tenía los camiones; otra que tiene que ver con el recado; y un tercer juicio que tenemos en contra del propio SITT por otras empresas de transporte público. En cada una de ellas vamos en un proceso, estamos ahorita en juicio todavía", dijo.
Confió en que los juicios se resolverán de manera favorable, aunque no descartó la posibilidad de llegar a acuerdos conciliatorios con las partes involucradas, con el objetivo de finiquitar el proyecto y proceder a su transferencia al gobierno estatal, conforme a las facultades establecidas en la Ley de Movilidad de Baja California.
"Creemos que vamos a ganar los procedimientos, pero no estamos tampoco cerrados a tener un acuerdo o una negociación para poder conciliar los intereses de cada una de las partes, y poder sacar adelante ese finiquito, ese proyecto", agregó.
Aseguró que se está desarrollando una estrategia jurídica para atender cada caso, con el propósito de cerrar de manera ordenada la etapa del SITT bajo administración municipal y facilitar su transición hacia un modelo estatal de transporte más eficiente y sustentable.
"Estamos en ese proceso de ver cómo hacemos la liquidación de los primeros juicios y hacer la entrega formal del mismo", concluyó.