Reportajes Especiales

#Tijuana

Elección judicial no cambiará forma en que se imparte justicia, advierten Colegio de Abogados de Tijuana

Realmente, lo único que se hizo fue elegir personas. No se dotó de mayor presupuesto al Poder Judicial, ni federal ni local.

Elección judicial
Elección judicial Especial

por Octavio Fabela

05/06/2025 08:59 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 03/06/2025

TIJUANA.- La reciente elección de jueces y magistrados en México no generará un cambio sustancial en la forma en que se imparte justicia, advirtió el Colegio de Abogados de Tijuana porque el proceso se limitó al relevo de personas, sin reformas estructurales ni fortalecimiento institucional.

El presidente Alexander Francisco Bazán Gómez Llanos, señaló que la expectativa realista es que el sistema judicial al menos se mantenga como estaba, ya que no hubo un incremento en presupuesto ni mejoras operativas en instancias clave como el Poder Judicial o las fiscalías.

Esto, en su opinión, limita cualquier posibilidad de transformación porque el proceso electoral no resolvió los problemas que más afectan a la ciudadanía en materia de seguridad y procuración de justicia, como la falta de recursos, herramientas o personal capacitado en las fiscalías.

"Tampoco se proporcionaron más herramientas a la fiscalía, que es donde más duele el tema de la seguridad. Es decir, en los puntos clave que realmente necesitaban modificarse, lo único que hicieron fue decir: 'Salgan a votar por jueces y magistrados'. Eso no va a generar un cambio real en la impartición de justicia.", señaló 

Consideró que esta elección representa un retroceso, al combinar prácticas políticas del pasado con un modelo inacabado de carrera judicial por lo que la preocupación principal es que se generen confusiones o retrocesos en lugar de avances en el sistema de justicia.

"Estamos viendo una especie de híbrido entre el sistema del 'dedazo' de hace años y las nuevas formas de carrera judicial que se habían venido desarrollando en los últimos 20 años. Eso es lo que viene: una mezcla entre decisiones políticas y carrera judicial. Y esperemos que los que sí saben, puedan enseñar a los que no.", refirio Alexander Francisco

Temas relacionados Elecciones Poder Judicial