Reportajes Especiales

#Tijuana

Industria maquiladora de Tijuana reporta niveles mínimos de rotación de personal

Refirió que acciones como mayor flexibilidad para atender asuntos personales, programas de capacitación y planes de carrera han fortalecido el compromiso de los trabajadores.

maquila maquiladora empleo empleos trabajadores operadores fábrica
maquila maquiladora empleo empleos trabajadores operadores fábrica .

por Octavio Fabela

09/06/2025 06:59 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 08/06/2025

TIJUANA.- La industria maquiladora reportó niveles mínimos de rotación de personal durante el primer semestre del año, datos Arhitac muestran que el promedio mensual se ubicó entre 2.9 y 3 por ciento, una cifra considerada históricamente baja para el sector.

Alfredo González Rodríguez, director de Estadísticas de Arhitac, consideró que el resultado se debe a una mejor estrategia de retención de talento que prioriza el salario emocional y el desarrollo profesional dentro de las empresas.

Refirió que acciones como mayor flexibilidad para atender asuntos personales, programas de capacitación y planes de carrera han fortalecido el compromiso de los trabajadores.

Advirtió que un cambio clave fue la eliminación de los bonos por contratación, una práctica que en años anteriores generó competencia entre empresas, pero encareció el mercado laboral sin garantizar estabilidad.

Dijo que en este primer semestre, los consorcios en lugar de ofrecer incentivos temporales, ahora se han integrado mejoras directamente al salario base semanal, promoviendo mayor permanencia del personal.

El estudio se realizó entre 109 empresas del sector, lo que representa una muestra representativa de la maquila en la región. Los resultados reflejan un cambio en la forma de atraer y conservar talento, privilegiando el bienestar integral del trabajador sobre incentivos económicos de corto plazo.

Temas relacionados ARHITAC