
por Octavio Fabela
02/06/2025 05:59 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 30/05/2025
TIJUANA.- El Banco de México advirtió esta semana sobre una posible recesión en el país, situación que podría tener graves repercusiones, sobre todo para los sectores más vulnerables advirtió el fiscalista Adolfo Solís Farías.
Apuntó que ya desde el año pasado existían señales de desaceleración, factores como los conflictos internacionales, la estanflación y las medidas comerciales impulsadas por Estados Unidos han acelerado esta posibilidad.
Subrayó que muchas veces la ciudadanía no presta atención a este tipo de alertas económicas pese a que entrar en recesión conlleva riesgos, como el aumento en la pérdida de empleos y una mayor inflación que reduce el poder adquisitivo de los hogares que impide cubrir necesidades básicas.
Explicó que, en un contexto recesivo, también se complican las condiciones para emprender o sostener negocios debido a la caída en la demanda, los problemas con proveedores y la falta de liquidez por lo que exhortó a revisar la situación económica personal.
Apuntó que actualmente, más de 42 millones de personas en México se encuentran en condiciones de pobreza, lo que agrava el riesgo de que una recesión tenga efectos en el bienestar de millones de familias.