Reportajes Especiales

#Baja California

VIDEO: Cónsul de México en San Diego pide dignificar a los migrantes en EEUU

Explicó que el 80% de las ganancias de un migrante se queda en Estados Unidos, impuestos que muchas veces no son recuperados por la comunidad al optar por mantenerse invisibles.

Inmigrantes
Inmigrantes Archivo

por Alberto Elenes

03/06/2025 10:00 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 03/06/2025

TIJUANA.- La migración mexicana hacia Estados Unidos no se detiene, pero tampoco ha registrado aumentos significativos en los últimos años, según la cónsul de México en San Diego, Alicia Kerber Palma, quien insiste en que este fenómeno ha sido injustamente estigmatizado.

"Yo creo que se ha satanizado la migración, en primer lugar. La migración no debe de verse como un problema, la migración debe deij debe verse como la importante contribución que realizan los migrantes a las comunidades de acogida", agregó Alicia Kerber Palma, Cónsul de México en San Diego

Pinzón subrayó que el 80 por ciento de los ingresos que genera un migrante se queda en Estados Unidos, ya sea en forma de impuestos o consumo, sin que muchos puedan recuperar ese dinero en beneficios sociales por miedo a ser identificados por las autoridades.

"Muchas veces esos impuestos no son recuperados por la comunidad migrante porque en su afán de permanecer invisibles no reclaman mucho en materia de salud, en materia de educación, en materia de alimento para los niños", mencionó Alicia Kerber Palma, Cónsul de México en San Diego

Agregó que siete de cada diez migrantes trabajan en el sector agrícola, alimentando a comunidades tanto estadounidenses como mexicanas. Además, destacó que los migrantes cruzan la frontera con una valiosa carga cultural y humana que enriquece a Estados Unidos.

"También cruzan con una gran maleta de conocimientos, de tradiciones y, sobre todo, de principios, principios familiares que muchas veces no se encuentran en la propia comunidad norteamericana.", dijo Alicia Kerber Palma, Cónsul de México en San Diego

Con este llamado, la cónsul insiste en que la narrativa migratoria debe cambiar, reconociendo que detrás de cada persona que cruza la frontera, hay una historia de esfuerzo, aportación y dignidad.