Reportajes Especiales

#Baja California

VIDEO: Familia de BC atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas

Ante la imposibilidad de volar, exploraron la salida por tierra hacia Jordania y Egipto

.
. .

por Alberto Elenes

19/06/2025 10:00 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 19/06/2025

BAJA CALIFORNIA.- Para Nancy Farías, residente de Ensenada, Baja California, y su familia, la idea de conocer Irán era un anhelo, un viaje meticulosamente planeado. Antes de partir, consultaron con la embajada mexicana, recibiendo garantías de que el destino era seguro. 

"Al momento que decidimos llegar a ese destino nos contactamos, antes que nada, con la embajada para preguntarles si era conveniente viajar... el cual nos dijeron que todo era excelente, que todo funcionaba con normalidad, que no teníamos que tener nada de miedo, que el turismo estaba fluyendo. Pues dijimos, 'bueno, por qué no'. Emprendimos el viaje", explicó Nancy Farías.

Los primeros días en Jerusalén transcurrieron en aparente calma. Pero al cuarto día, la paz se quebró drásticamente. Los sonidos de bombardeos y misiles se volvieron una constante, forzándolos a buscar refugio. La respuesta de la embajada mexicana, en ese momento, fue un primer indicio de la soledad que enfrentarían.

"Estuvimos unos dos, tres días bien, disfrutando de la ciudad, de la cultura. Pero ya, como el cuarto día, comenzaron los bombardeos, comenzaron los ataques, los misiles. ¡Córrele al búnker! Nos pusimos en contacto inmediatamente con la embajada y la respuesta de la embajada simplemente fue: 'Resguardense y mándanos tu ubicación, y aquí los tenemos registrados'".

Bajacaliforniana atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas
Bajacaliforniana atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas

Con el aeropuerto cerrado y sin apoyo gubernamental para salir del país, la familia Farías se encontró ante un dilema insuperable. Las aerolíneas no ofrecían soluciones.

"Cuando nosotros nos dimos cuenta que el aeropuerto lo habían cerrado y nos dijeron que no podían absolutamente hacer nada, que teníamos que solucionarnos con nuestras propias cuentas, por nuestra propia economía y con nuestro propio esfuerzo", comentó Nancy.

Ante la imposibilidad de volar, exploraron la salida por tierra hacia Jordania y Egipto. Sin embargo, la respuesta de las representaciones diplomáticas mexicanas en ambos países fue categórica: no había fondos para ayudarlos.

Bajacaliforniana atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas
Bajacaliforniana atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas

"Lo único que nosotros si podemos hacer es... ya están ustedes aquí, tal vez les podemos ayudar para que contacten familiares, alguien que les pueda... no sé. Yo aquí tengo ahorita aquí en la embajada 15 personas, entonces, desafortunadamente, estas cosas no se pueden medir", representante de la embajada de México en Jordania.

"Hablamos con la embajada de Egipto y la misma respuesta, no podemos ayudarlos, México no tiene fondos suficientes para poder ayudar a los extranjeros en este país, pues van a tener que moverse por su propia cuenta", dijo Nancy.

Bajacaliforniana atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas
Bajacaliforniana atrapada en el conflicto de Medio Oriente, entre bombardeos y estafas

La desesperación los llevó a buscar ayuda en desconocidos. Turistas argentinos les proporcionaron un contacto clave para salir de Jordanía y lograron llegar a El Cairo, no sin antes ser estafados la zona de conflicto. Fue en este punto cuando la odisea de la familia dio un giro más amargo.

"Y empezaron las estafas. Las estafas, nos hicieron pagar muchos dólares, nos hicieron pagar una visa, nos hicieron pagar traslados súper lejos, y todo fue pagado por nuestros propios medios".

Nancy Farías y su familia continúan varados en El Cairo endeudados y exhaustos, esperando desesperadamente una solución que les permita, finalmente, regresar a la tranquilidad de su hogar en Ensenada.

 

Temas relacionados bombardeo conflicto armado El Cairo