Reportajes Especiales

#Baja California

VIDEO.- Entre la fe y la ley; misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego

Una celebración especial en honor al Día Mundial del Refugiado, liderada por el obispo electo Michael Pham, quien llegó a este país precisamente como refugiado desde Vietnam.

Misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego
Misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego Alberto Elenes

por Alberto Elenes

23/06/2025 10:45 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 23/06/2025

SAN DIEGO.- En el corazón de San Diego, California, la Catedral de San José fue hoy escenario de una misa poco convencional. Una celebración especial en honor al Día Mundial del Refugiado, liderada por el obispo electo Michael Pham, quien, ironías del destino, llegó a este país precisamente como refugiado desde Vietnam.

Junto a él, otros obispos y sacerdotes se dirigieron al edificio del gobierno federal donde se llevan a cabo las audiencias de migrantes que buscan su permanencia en Estados Unidos y donde el ICE aprovechando su vulnerabilidad, aprovecha en detenerlos para deportarlos.

"Y la iglesia católica puede hablar por esta gente, puede dar voz a los que no tiene voz. Nuestra gente es gente que colabora aquí muchísimo, con muchas cosas, trabajadora, que paga sus taxes, es gente que día a día trata de esforzarse por darle mejor vida a sus hijos", dijo Felipe Pulido, Obispo auxiliar de la Diócesis de San Diego.

Este gesto de acompañamiento no es solo empatía; es un mensaje contundente. Un mensaje a la sociedad y a las autoridades en un momento de creciente presión contra quienes cruzan sin documentos.

Pero lo notable de esta jornada fue lo que esta comisión de líderes religiosos presenció al interior del edificio federal.

Misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego

"Se ve a agentes de ICE en los corredores con máscara, entonces es un sentido intimidador. De repente, lo sientes. Todo el personal de la corte muy amable a recibirnos hoy en la mañana, estrictos, pero amables. Pero ver personas con máscara, agentes de ICE... afecta a uno, tiene un efecto intimidar en la gente, a mí, y si a mí, mucho más a la gente que tiene ese caso. Yo creo que tenían miedo antes de venir aquí hoy, y este aumenta su miedo", señaló Padre Scott Santa Rosa, Párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Barrio Logan.

Mientras la comisión de 12 religiosos permanecía dentro de la corte, otro grupo de personas se apostaron al exterior del edificio. Con rosario en mano y con la imagen de la Virgen de Guadalupe, se mantuvieron en oración por los migrantes, pidiendo a Dios por ellos.

Misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego

"Nosotros todos somos inmigrantes y venimos de distintos lugares como Jesús, y tenemos que tener la tranquilidad que Dios siempre va a estar con nosotros entre todo lo difícil, lo malo, lo bueno y especialmente ahorita", comentó Mariana Morán, residente de Linda Vista.

Mientras se celebran estas muestras de fe y solidaridad, en una sala del Edificio Federal—mujeres, hombres y familias enteras enfrentan decisiones que podrían marcar el resto de sus vidas. Hoy no solo se recuerda a los refugiados... también se les acompaña.

Según estos líderes, muchos migrantes viven con miedo constante, a pesar de no haber cometido delito alguno. Aseguran que las políticas migratorias actuales van en contra de la historia de Estados Unidos, un país construido por migrantes.

Misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego

"Espero que la administración reconsidere la situación para cuidarnos, amarnos y tratarnos con dignidad y valores para todos, para que podamos ser un ejemplo de paz y de amor. Este país tiene mucho potencial para ser testigo de eso", expresó Obispo electo Michael Pham, Diócesis de San Diego.

Se trata de un llamado a la humanidad durante la tempestad, en un día donde la fe busca trascender la ley.

"A veces los resultados pueden ser positivos, a veces no muy positivos, pero que sientan que estamos con ellos, inclusive en los sufrimientos y en las penas", agregó Felipe Pulido.

Un potente mensaje de solidaridad y esperanza en un ambiente donde las redadas de las autoridades no se han detenido a pesar de las protestas de la sociedad en general y manifestaciones como las que encabezaron este día representantes de la iglesia.

Misa y oración ante audiencias de deportación en San Diego
Temas relacionados Deportación masiva San Diego