Reportajes Especiales

#Tijuana

A finales de junio entrará en operaciones nueva garita para transporte de carga que desahogará bulevar Bellas Artes de Otay: Canacar

La meta es devolver esta vialidad a su uso habitual y mejorar la movilidad urbana, beneficiando tanto a los transportistas como a la ciudadanía.

Transporte de carga
Transporte de carga Shutterstock

por Octavio Fabela

15/05/2025 13:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 14/05/2025

TIJUANA.- A partir de la segunda o tercera semana de junio entrará en operación para el transporte de carga la nueva garita de Otay, lo que permitirá desviar el tránsito de camiones y liberar el congestionado bulevar Bellas Artes.

Alfonso Millán, delegado en Tijuana de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), quien dijo que esto se logró tras una serie de reuniones de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

La obra, construida por la Secretaría de la Defensa Nacional, será entregada oficialmente a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) una vez concluya la auditoría programada para finales de mayo o principios de junio.

"Van a venir a auditar la obra para proceder con la entrega formal, primero por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, y luego transferir la responsabilidad a la autoridad local.", mencionó el delegado en Tijuana de la Canacar. 

Con ello, comenzará una nueva etapa para el tránsito de carga en la ciudad, al establecerse una ruta exclusiva que evitará que los camiones circulen por zonas habitacionales, para eso, indicó que ya se trabaja en la instalación de señalética e infraestructura vial necesaria para garantizar el funcionamiento eficiente de la nueva ruta.

"Este cambio implicará una nueva ruta para los camiones de carga, lo cual beneficiará a todos. Por un lado, a los operadores, quienes tendrán una vía más segregada y adecuada para su circulación; y por otro, a la ciudadanía, que podrá disfrutar de un bulevar Bellas Artes libre de tráfico pesado.", refirio el delegado en Tijuana de la Canacar. 

Como parte de esta primera fase, se contempla el retiro de los muros de contención instalados previamente en el bulevar Bellas Artes, que fueron colocados para habilitar un carril de contraflujo. La meta es devolver esta vialidad a su uso habitual y mejorar la movilidad urbana, beneficiando tanto a los transportistas como a la ciudadanía.

"También es importante que contemos con la señalética adecuada y que revisemos, junto con la autoridad municipal y el Instituto de Movilidad, quién será el responsable de administrar los accesos, especialmente en los puentes, para garantizar que sean de uso exclusivo para el transporte de carga.", agregó el delegado en Tijuana de la Canacar. 

Temas relacionados Artes de Otay Canacar